Menú Cerrar

▷ Click Dominical | Cada gota cuenta: Conviértete en un héroe donando sangre #16Jun

– Publicidad –

La donación de sangre es un proceso voluntario y seguro que permite a una persona sana donar una pequeña cantidad de su sangre para ayudar a otras personas que la necesitan. Esta sangre donada es esencial para salvar vidas y mejorar la salud de personas en todo el mundo.

Hoy, en El Impulso te ofreceremos algunos detalles sobre la donación de sangre.

– Publicidad –

¿Por qué donar sangre?

  • Es un acto seguro y sencillo: La donación de sangre se realiza en un entorno clínico bajo la supervisión de profesionales de la salud calificados. El proceso es rápido y seguro, y la mayoría de las personas se recuperan en cuestión de horas.
  • Salva vidas: Cada donación de sangre puede ayudar a salvar hasta tres vidas. La sangre donada se utiliza para tratar a pacientes con una amplia gama de enfermedades y afecciones.
  • Mejora la salud de la comunidad: Un suministro adecuado de sangre es esencial para responder a emergencias médicas y desastres naturales. Al donar sangre, estás ayudando a garantizar que tu comunidad tenga acceso a la atención médica que necesita.
  • Te hace sentir bien: Donar sangre es una forma gratificante de contribuir a tu comunidad y marcar la diferencia en la vida de los demás.

¿Para que puede ser utilizada tu sangre?

  • Transfusiones de sangre: Para pacientes que han perdido sangre debido a una cirugía, un accidente o una enfermedad.
  • Tratamiento de enfermedades: Para personas con enfermedades como cáncer, anemia o trastornos de la sangre.
  • Procedimientos médicos: Para realizar trasplantes de órganos o cirugías complejas.

¿Quién puede donar sangre?

En general, las personas de entre 18 y 65 años que gocen de buena salud pueden donar sangre. Sin embargo, hay algunos requisitos específicos que debes cumplir:

  • Debes pesar al menos 50 kg (110 libras).
  • No debes estar embarazada ni amamantando.
  • No debes tener ninguna enfermedad infecciosa, como VIH/SIDA, hepatitis B o hepatitis C.

¿Cómo donar sangre?

  • Localiza un centro de donación de sangre cercano: Puedes encontrar una lista de centros de donación de sangre en tu área en el sitio web de la Cruz Roja o de la organización local de donación de sangre.
  • Haz una cita: Algunos centros de donación de sangre requieren que hagas una cita con anticipación.
  • Completa un formulario de cuestionario: Se te pedirá que completes un formulario de cuestionario sobre tu salud e historial médico.
  • Se te realizará un examen físico: Un profesional de la salud te tomará la presión arterial, la temperatura y el pulso, y te hará algunas preguntas sobre tu salud.
  • Se extraerá sangre: La extracción de sangre se realiza mediante una aguja fina que se inserta en una vena del brazo. El proceso suele durar unos 10 minutos.
  • Descansa y toma un refrigerio: Después de donar sangre, te pedirán que descanses unos minutos y tomes un refrigerio.

Recomendaciones después de donar sangre:

  • Bebe muchos líquidos.
  • Come alimentos ricos en hierro.
  • Evita realizar actividades extenuantes durante las 24 horas siguientes a la donación.
  • Si te sientes mareado o aturdido, acuéstate y levanta los pies.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

– Publicidad –

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com

Publicado el: 2024-06-16 09:00:00
En la sección: ▷ Archivos de Actualidad – El Impulso

Publicado en Entretenimiento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp