Al parecer la caída mundial de ChatGPT del mes pasado no fue un incidente aislado. Su creador, OpenAi, confirmó la falla y aseguró que 21 de sus componentes se vieron afectados, según publicó Bloomberg. Pero siguen los problemas.
Hay errores evidentes en la herramienta y los usuarios ya lo están notando con preocupación. En redes como Reddit, X y Hacker News, muchos usuarios comenzaron a notar cambios: “ChatGPT ya no responde como antes: se equivoca, olvida cosas básicas y da datos erróneos.”
Según All About AI, GPT‑4 mini falla en un 79 % de los tests de SimpleQA —una caída significativa respecto a versiones anteriores. Una caída que no es simplemente una anécdota: es una llamada de atención urgente.
En pruebas específicas LiveChatAI sitúa la precisión de GPT‑4o entre 47 % y 62 %, dependiendo del tema —muy lejos de sus versiones previas.
¿Por qué pasa esto?
OpenAI no ha aclarado por qué están pasando estos errores en las respuestas, pero se especula que la optimización para que sea más rápido y económico ha sacrificado precisión. Algunos expertos del entorno IA hablan de un entrenamiento recortado; otros, de algoritmos menos rigurosos. Esto ha convertido lo que antes era tu copiloto digital, en una herramienta a la que ya no puedes subestimar ni confiar completamente.
Lo que puedes hacer ahora
Usa la IA. Pero no la dejes conducir:
- Verifica siempre los datos delicados con fuentes confiables (como ha tenido que ser desde siempre).
- Pide claridad, pide fuentes precisas. Si no aparecen, sospecha y valida el enlace.
- Combina herramientas. Una buena práctica es hacer la misma consulta en diferentes chatbots para validar y comprobar datos. Luego contrasta con otras fuentes.
- Escoge bien tu versión: si trabajas con temas críticos, evita versiones “mini”.
Piensa en la IA como un Ferrari. Rápido, sí… pero no apto para cualquier terreno.
Usar una IA que falla no es culpa del modelo. Es nuestra excusa para dejar de pensar. Cada vez que confiamos sin validar, abrimos la puerta a la desinformación… y hasta a decisiones equivocadas en lo profesional y personal.
Entonces, ya sabes: que la IA te ayude, pero no te reemplace. Porque, al final, pensar sigue siendo un poder humano único que nadie nos puede quitar.
Instagram, Twitter y Threads: @willmarf
Fuente de TenemosNoticias.com: www.analitica.com
Publicado el: 2025-07-06 09:16:00
En la sección: Entretenimiento archivos – Analitica.com