Menú Cerrar

Lee Jung-jae reconoció sus diferencias con el director de ‘El juego del calamar’ por el final de la serie: “Debatimos mucho” – AlbertoNews

Lee Jung-jae reconoció sus diferencias con el director de ‘El juego del calamar’ por el final de la serie: “Debatimos mucho” - AlbertoNews

El desenlace de El juego del calamar 3 ha dividido a su audiencia y provocado una intensa oleada de reacciones en redes sociales.

Por Ester Palomino / Infobae

Tras años de espera y teorías, el cierre definitivo de la historia de Seong Gi-hun —jugador 456 e ícono de la serie coreana más exitosa de Netflix— no fue el que muchos esperaban.

“También me sorprendí tanto cuando me enteré. Debatí mucho con el director sobre ‘¿es este realmente el mejor final para él?’”, contó el actor a The Wrap.

El actor admitió que sus dudas lo llevaron a tener muchas conversaciones con el creador y director Hwang Dong-hyuk, aunque finalmente decidió respaldar su visión.

“Quizá si la temporada 1 no hubiera sido tan exitosa como lo fue, o si hubieran otras circunstancias, tal vez habría dado más ideas. Incluso podría haber sido casi agresivo en mis conversaciones con el director respecto a mis propuestas”, dijo.

“Pero al ver la cantidad de apoyo y confianza que todos tienen en el director Hwang como creador y en su visión, yo también partía desde un lugar en el que solo quería respaldar completamente su enfoque. Pensé que contar esta historia a su manera —de la forma en que él quiere hacerlo— era lo correcto y el camino adecuado para Squid Game”.

Según Lee, Hwang buscó darle significado al sacrificio de Gi-hun: “Mientras la muerte de Gi-hun es desgarradora, creo que el director Hwang deseaba que (de alguna forma) transmitiera un sentido de esperanza al público”.

La audiencia quedó dividida: algunosLa audiencia quedó dividida: algunos aplauden el final valiente, otros lo consideran anticlimático (REUTERS/Mario Anzuoni)

En el episodio final, Gi-hun enfrenta una decisión desgarradora en el último juego, llamado Sky Squid Game. Los jugadores deben empujarse desde torres con forma de figuras geométricas, pero las muertes solo cuentan si previamente se ha activado un botón en el suelo.

Tras un enfrentamiento brutal con Myung-gi (Yim Si-wan), el padre biológico de la bebé de Jun-hee (Jo Yu-ri), Gi-hun queda colgado del borde de una torre, sin haber presionado el botón.

Consciente de que la muerte de su oponente no será válida y que la bebé sigue en peligro, el jugador 456 debe elegir: asesinar a la niña para ganar, quedarse quieto y permitir que ambos mueran, o sacrificarse para asegurar la victoria de la recién nacida.

La decisión de incluir soloLa decisión de incluir solo personajes oscuros en el tramo final fue deliberada: el creador quería mostrar un verdadero infierno (Captura: Netflix)

Una escena intensa y conmovedora muestra a Gi-hun enfrentando a los organizadores del juego y diciendo: “No somos caballos. Somos humanos. Los humanos son…” antes de que su voz se apague, dejando la frase inconclusa.

Según explicó el actor Lee Jung-jae a The Wrap, esa línea fue intencionalmente interrumpida para que el público lo complete “con sus propias emociones y su propia interpretación”.

Sin embargo, para una gran parte de la audiencia, el final fue decepcionante considerando que este deceso fue resultado de un descuido al no presionar el botón del último juego.

En redes sociales abundan comentarios de seguidores que consideran que el giro fue injusto o incluso innecesario, especialmente tras el largo desarrollo emocional del protagonista a lo largo de tres temporadas.

El director Hwang Dong-hyuk confesóEl director Hwang Dong-hyuk confesó que tenía otra idea para el final de la serie (REUTERS/Mario Anzuoni)

La controversia creció aún más cuando se reveló que el director Hwang Dong-hyuk había considerado un desenlace completamente diferente.

En un video publicado por Netflix, el creador confesó que barajó la posibilidad de dejar vivo a su protagonista: “¿Gi-hun debería sobrevivir y encontrarse con su hija? ¿Debería ser él quien aparezca en casa de Ga-yeong y quien vea a la reclutadora en los Estados Unidos y sea testigo de todo?

En entrevista con SPOTV, Hwang explicó que su decisión de optar por un final más sombrío estuvo influida por el contexto social actual: “Cuando comencé a escribir, mis pensamientos cambiaron. Y comencé a reflexionar en lo que quería transmitir”.

Inspirado por la pandemia, el egoísmo global frente a las crisis climáticas y la desesperanza generacional, el director dijo: “Pensé que debía proteger al bebé porque necesitamos heredarles un futuro mejor”.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.  

Alberto News

Fuente de TenemosNoticias.com: albertonews.com

Publicado el: 2025-07-05 15:42:00
En la sección: Entretenimiento – AlbertoNews – Periodismo sin censura

Publicado en Entretenimiento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp