Menú Cerrar

5 claves que debes conocer para desmoldar un bizcocho y que quede perfecto

5 claves que debes conocer para desmoldar un bizcocho y que quede perfecto

Para los amantes de la repostería uno de los puntos más difíciles de lograr es que sus deliciosas dulces creaciones no se queden pegadas al molde ni se destrocen al momento de desmoldar, especialmente  aquellos bizcochos tipo bunt cake que llevan formas en la superficie. La reconocida repostera Pamela Sánchez compartió a través de su perfil en Instagram algunas recomendaciones que evitarán que tus preparaciones pasen por esto, hoy te contamos de qué se tratan. 

Los mejores trucos para desmoldar un bizcocho

La repostera conocida en redes sociales como @quierocupcakes resalta en el vídeo compartido que para lograr un desmoldado perfecto en nuestros bizcochos es muy importante tomar en cuenta desde el tipo de grasa que se utiliza para cubrir el molde hasta algunas técnicas de reposo: 

1. Engrasado del molde:

Es imprescindible que se utilice spray desmoldante, para asegurarse que llegue a todos los espacios del molde es recomendable expandirlo con la ayuda de un pincel de silicona. El proceso debe hacerse en dos capas: la primera debe ser extendida con la ayuda del instrumento de cocina para luego agregar una segunda capa. Finalmente debes dejar escurrir el molde sobre un papel de cocina para eliminar el excedente. 

2. Acomodar la masa

Una vez vertida la masa de la preparación en el molde, golpea un par de veces el recipiente sobre la mesa de trabajo para acomodar la masa. Con este truco lograrás que la masa llegue a todos los espacios del molde y conseguirás un bizcocho con forma perfecta. 

3. Hornea el tiempo necesario

Cuando tenemos una mezcla que normalmente preparamos en un molde tradicional, para ser cocinada en un refractario tipo ‘bunt cake’ es recomendable hornearla 2 o 3 minutos adicionales al tiempo normal de la receta. De esta manera te aseguras de que la superficie del bizcocho quede bien sellada, un elemento primordial para conseguir un desmoldado perfecto.

4. Reposo

Una vez pasado el tiempo de horno, se debe sacar el bizcocho y dejarlo reposar entre 10 a 15 minutos sobre la encimera de la cocina antes de desmoldarlo. Hacer el desmoldado antes de que la preparación se haya enfriado un poco puede generar que el bizcocho se rompa. 

5. Golpea el molde

Antes de desmoldar es recomendable dar unos pequeños golpes secos al molde, de esta manera si han quedado algunas partes del bizcocho pegadas a las paredes del refractario, las desprenderás muy fácilmente sin destrozarlo. 

Otros tips para conseguir un bizcocho perfecto

Mezcla de bizcocho en molde entrando al horno.
Mezcla de bizcocho en molde entrando al horno.
Hobo_018 (iStock)

Al momento de escoger el molde que utilizaremos para hornear nuestro bizcocho es vital asegurarse que esté bien limpio y seco. Si ya lleva varios usos, es recomendable lavarlo a profundidad en un lavavajillas utilizando desengrasante que elimine cualquier posible resto de grasa. Esto puede convertirse en un factor clave para tener éxito con la preparación. 

Además, si deseas hacer una tarta tipo ‘bunt cake’ debes siempre tener en cuenta que tu mezcla sea realmente apta para este tipo de moldes, ya que no todas las masas de bizcochos funcionan bien para hacerlos. 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2025-06-11 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp