Menú Cerrar

Cinco mercados de España para disfrutar de la gastronomía

Cinco mercados de España para disfrutar de la gastronomía

Es bien sabido que uno de los aspectos más destacados de España es su gastronomía. La dieta mediterránea, las herencias romanas y árabes, la calidad de su huerta… Muchos factores contribuyen a la variedad y riqueza del recetario español y una de las mejores formas de disfrutarlo es en la cocina de los mercados (aunque también podemos encontrar en ellos otras cocinas del mundo).

Mercado Antón Martín, Madrid

Exterior del Mercado de Antón Martín en Madrid.
Exterior del Mercado de Antón Martín en Madrid.
MMV / Flickr

En el barrio de Lavapiés y paralelo a la calle Atocha se ubica este céntrico mercado de Madrid. El Mercado de Antón Martín es uno de los favoritos para tomar el vermú o comer unas cotizadas tortillas de patatas y tartas de queso e incluso hay un restaurante de ramen que inspiró un capítulo de Foodie Love, una serie de Isabel Coixet.

Mercado de Colón, Valencia

Fachada del Mercado de Colón de Valencia.
Fachada del Mercado de Colón de Valencia.
Diego Delso / Wikipedia

De techos muy altos y parecido a una estación de tren, así es el Mercado de Colón, en la zona de Ruzafa y del  Ensanche de Valencia. Inaugurado en 1916, este mercado de estilo modernista alberga varias cervecerías y cafeterías, dos horchaterías y cuatro restaurantes. En una de los accesos se emplaza la coqueta terraza de Vinos y Flores, un espacio que comparte una floristería con un bar perfecto para el afterwork o el aperitivo.

Mercado de la Ribera, Bilbao

Interior del Mercado de la Ribera en Bilbao.
Interior del Mercado de la Ribera en Bilbao.
Ardfern / Wikimedia Commons

Junto al río Nalón, el Mercado de la Ribera es un lugar emblemático de Bilbao. Con un ambiente animado y distendido, este mercado cuenta con destaca por la gran cantidad de puestos de pescado y carnicerías. Una decena de gastrobares se reparten por el recinto para disfrutar de una cerveza y una tapa en barra. Además, este mercado bilbaíno aloja una escuela de cocina con cursos y experiencias y un bar de jazz y música en directo.

Mercado Victoria, Córdoba

Interior del Mercado Victoria de Córdoba.
Interior del Mercado Victoria de Córdoba.
Mercado Victoria / Wikimedia Commons

El Mercado Victoria se emplaza en la Caseta del Círculo de la Amistadla, la caseta más antigua de la Feria de Córdoba. Es realmente un mercado gastronómico, no un mercado de abastos y es ideal para degustar el salmorejo cordobés aunque hay muchas opciones internacionales.

Mercado de Santa Caterina, Barcelona

Exterior y terrazas del Mercado de Santa Caterina en el centro de Barcelona.
Exterior y terrazas del Mercado de Santa Caterina en el centro de Barcelona.
Getty Images

Ubicado en pleno barrio de Ciutat Vella, el Mercado de Santa Caterina llama la atención por su cubierta ondulada de mosaicos de colores. Esta plaza de abastos data de mediados del siglo XIX está construida sobre un antiguo convento del cual recibe el nombre. Predominan los puestos, de carnes a pescados, pasando por embutidos y conservas. Cuenta con algunos bares tradicionales y un restaurante.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-06-01 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp