Menú Cerrar

Crepes rellenas de manzana asada, una receta deliciosa y barata para desayuno o brunch

Crepes rellenas de manzana asada, una receta deliciosa y barata para desayuno o brunch

Las crepes son una preparación muy versátil porque podemos usar rellenos salados como jamón y queso o dulces como el chocolate, las fresas o en este caso, manzanas asadas. Este relleno puede sonar algo complicado pero realmente es muy sencillo pues solo debemos cocinar las manzanas en una sartén con mantequilla.

Las crepes son sencillamente el resultado de harina, leche y huevos pasadas por una sartén engrasada por mantequilla e incluso, hay un chef que consigue hacerlas con solo un ingrediente. Esta masa líquida se convierte en una delgada oblea que mejor se consume recién hecha y caliente. Entre las numerosas combinaciones, podemos probar estas crepes rellenas de manzana asada.

Ingredientes para las crepes con manzana asada

Esta receta está pensada para cuatro a seis comensales y costará en torno a diez euros, por tanto, cada ración saldrá por unos dos euros.

  • 100 gr harina. Un kilo de azúcar tiene un precio de harina de trigo tiene un precio de 0,65 euros aprox.
  • ​3 huevos. Una docena de huevos tiene un precio de 2,19 euros aprox.
  • 2 cucharadas de azúcar. Un kilo de azúcar tiene un precio de 1,45 euros aprox.
  • 350 ml de leche. Un litro de leche semidesnatada tiene un precio de 0,83 euros aprox. 
  • 3 manzanas. Un kilo de manzana tiene un precio de 1,86 euros aprox.
  • ​50 gr de mantequilla o margarina derretida + mantequilla para engrasar. Una barra de 250 gr de mantequilla tiene un precio de 2,05 euros aprox.
  • ​Media cucharadita de sal

Opcional. Podemos acompañar las crepes con helado de vainilla, que casa estupendamente con la manzana, y espolvorear con canela y azúcar glass a la hora de servir.

Elaboración de las crepes con manzana asada

  1. En un bol echamos la harina, sal y huevos removemos con una batidor de globo hasta conseguir una masa suave. Añadimos poco a poco la leche sin dejar de remover e incorporamos lentamente una cucharada y media de mantequilla/margarina derretida hasta conseguir una masa homogénea. Tapamos y guardamos en la nevera por una hora.
  2. Mientras la masa de crepes descansa, pelamos las manzanas en rebanadas y las cocinamos durante unos 10 minutos a fuego medio en un sartén con mantequilla. Deben quedar doradas y tiernas y las reservamos.
  3. Ponemos una sartén o plancha chata y amplia engrasada con mantequilla a fuego bajo. Con la ayuda de una cuchara sopera echamos un poco de masa (dependen del tamaño de la crepe que queramos), debe quedar un círculo uniforme. *Añadimos un poco de manzana y cubrimos con un poco de masa y dejamos cocinar por unos tres minutos a cada lado.
  4. Repetimos este proceso hasta acabar con la mezcla o  el relleno.
  5. Servimos caliente. Podemos espolvorear azúcar glas o canela por encima.

*Nota paso 3. Podemos ahorrarnos dificultad podemos rellenar las crepes una vez preparadas.

Propiedades de las manzanas

La manzana es una de las frutas más saludables y que los expertos más recomiendan incluir en nuestra alimentación. Su gran aporte de fibra a nuestro organismo ayuda a regular los niveles de azúcar y prevenir enfermedades cardiovasculares e inflamatorias. Además, aporta vitaminas B1, B2, B6 y C, fósforo, potasio y calcio, que ayuda al correcto mantenimiento de nuestros huesos.

Como explica 20minutos, las manzanas son ricas en flavonoides, se trata de fitonutrientes que mejoran la función arterial, y por tanto el flujo sanguíneo. Es importante consumir también la piel de la manzana, ya que la mayoría de los flavonoides se encuentran ahí.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-06-03 01:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp