Menú Cerrar

Dónde comer los mejores ceviches de Madrid

Dónde comer los mejores ceviches de Madrid

De pescado y marisco son los ceviches más populares -que también suele incorporar otros elementos como la batata o camote, el maíz o choclo y cilantro-. Cortados en trocitos y macerados con zumo de limón recién exprimido, ají limo, cebolla morada y sal. La frescura de este plato lo convierte en una opción ideal para el verano. Icónico de la cocina peruana, lo encontramos en multitud de restaurantes en Madrid, algunos de ellos no necesariamente especializados en la gastronomía del país andino. Aquí tienes los que más nos gustan a nosotros para comer buenos ceviches en la capital aprovechando que hoy se celebra su Día Nacional. 

Ceviche de erizo en Gaman

Luis Arévalo es el máximo exponente en Madrid de la auténtica cocina Nikkei del más alto nivel, que es la que fusiona sabores y técnicas japoneses y peruanos. Ensu restaurante GAMAN (calle Ferrer del río, 7) prepara ceviches como el de erizo y ostras con manzana, algas en emulsión de cocona, brotes de cilantro y polvo de maíz chulpi, incluido en su menú ejecutivo Teishoku que se sirve al mediodía por 35 euros y se compone de 2 entrantes, un plato principal y una selección del chef de 5 de sus aclamados nigirisEn su carta, también encontramos el ceviche corvina, en leche de tigre de ají amarillo y wasabi, maíz choclo y su chicharrón de pescado.

Ceviche de erizo

Más información:
gamancocinanikkei.com

Ceviche con aguacate en Quispe

Quispe (calle Conde de Aranda, 4) es uno de los restaurantes peruanos de referencia en la capital con una mezcla de platos clásicos y otros más contemporáneos tanto fríos como calientes, con el toque personal del cocinero Jeremías Urrutia. Entre ellos no pueden faltar los ceviches, frescos, sabrosos y con un punto de creatividad como el que denominan «apaltado» (palta en Perú y otros países latinoamericanos es como se conoce al aguacate), que lleva corvina salvaje con leche de tigre y aguacate. 

Ceviche apaltado (dados de corvina salvaje marinados con su leche de tigre apaltada y trozos de aguacate)
Ceviche apaltado (dados de corvina salvaje marinados con su leche de tigre apaltada y trozos de aguacate)

Más información:
quispe.es

Ceviche de vieira, pitaya y alga nori en Llama Inn

Llama Inn (C. Conde Xiquena, 2) con su fusión peruana-neoyorquina y su animado a la par que elegante restaurante, ha conquistado a madrileños y visitantes. Hay platos tradicionales pero con un enfoque actual y algunos guiños japoneses y mediterráneos. Sus ceviches están entre los mejores de la ciudad. Ahora en la cartse encuentran el de vieira, yuzu kosho, pitaya y alga nori y el de calamar, yuca frita y leche de tigre de togarashi.

Ceviche con gambas y pulpo
Ceviche con gambas y pulpo

Más información:
llamainnmadrid.com

Ceviches que fusionan Perú, Japón y Asturias en Ronda 14

Ronda 14 nació en Asturias por iniciativa del peruano Mario Céspedes y la asturiana Conchi Álvarez. A ese primer restaurante se suman, con el mismo nombre dos más en Madrid (barrio de Salamanca y Pozuelo) y uno en Málaga -además de Cilíndro, también en la capital-. Dentro de su cocina nikkei con producto asturiano, en un lugar prioritario se encuentran los ceviches con diferentes pescados y mariscos, con su ají limo y su leche de tigre: de xarda, corvina, calamar, etc.

Ceviche de xarda con leche de tigre al ají limo y calamar
Ceviche de xarda con leche de tigre al ají limo y calamar

Más información:
ronda14.com

Ceviche de atún, frío, y de mejilones, caliente en Tripea

Si eres de los que amas comer en los mercados, ya conocerás Tripea y si no lo has hecho aún, ¡estás tardando! En 2017 abrió sus puertas, de la mano del cocinero Roberto Martínez en el Mercado de Vallehermoso y es un referente de la mejor cocina de fusión peruana y asiática. Entre sus afamados ceviches se encuentran el de atún «carretillero», en gazpachuelo acevichado, chicharrón de calamar, boniato asada, chalota, shisho y aceite anticuchado, en frío, y también una versión caliente que se ha convertido es un clásico: mejilones al wok, leche de tigre de ají amarillo, noodles, migas de panko y chile, té negro, cebolla roja y eneldo. Acaban de abrir Triperito, en el Mercado de la Paz, en que hacen un homenaje a la comida callejera de Perú.

Ceviche de atún carretillero
Ceviche de atún carretillero

 Más información:
tripea.es

Clásico, nikkei y norteño en Mikuna

Mikuna by Luis de los Ríos (calle Galileo, 56) define su propuesta como «gastronomía peruana con guiños al mundo». La palabra «mikuna» en quechua significa «alimento para el cuerpo y para el alma». El anticucho y el ceviche son dos pilares sobre los que se asienta la cocina tradicional que aquí se sirve, y en la que también hay ciertos toques asiáticos y productos mediterráneos. En el apartado de ceviches, destacan 3: en clásico, con corvina, batata y choclo; el nikkei, con con corvina, leche de tigre, alga nori, pepino japonés, salsa de soja y sésamo y el norteño, que lleva corvina, chicharrón mixto, rocoto, leche de tigre, ají limo, choclo y camote.

Ceviche de pescado y marisco
Ceviche de pescado y marisco

Más información:
restaurantemikuna.com

Ceviche negro de lubina en Chambao

Especializado en carnes y pescados a la brasa, en Chambao (Paseo de la Castellana, 4) también le hacen un hueco al ceviche y celebran su Día Nacional con dos versiones estupendas. Por un lado, el ceviche negro de lubina, con chiles tatemados, pimientos, tomate cherry y cilantro, con toques ahumados y mucha frescura; y, por otro, el ceviche de pescado blanco, que incorpora aguacate, pepino, leche de tigre y hojuelas de camote.

Ceviche de pescado blanco
Ceviche de pescado blanco

Más información:
chambaorestaurant.com

Ceviches clásicos en Café Macao y Maison Cacao

El Grupo Macao, fundado por Javier Chen -nacido en Toledo y de origen chino- es casi un imperio de restaurantes de comida asiática a buen precio con decoraciones cuidadas. Entre todos ellos, te recomendamos para disfrutar del ceviche en este día Café Macao (calle Génova, 11), con ambientación parisina y cocina que fusiona Asia y Madrid, y su ceviche limeño con pescado del día, leche de tigre clásica, ají limo, aceite de cilantro, maíz cancha, choclo, puré de boniato y brotes de cilantro y Maison Macao, (calle Preciados, 33) un asiático muy especial oculto en una taberna madrileña, que prepara un ceviche de lubina con ají amarillo y leche de tigre, maíz fresco y jalapeños.

Ceviche limeño de corvina maíz cancha, choclo y puré de boniato
Ceviche limeño de corvina maíz cancha, choclo y puré de boniato

Más información:
restaurantemacao.es

Ceviche frito en Ástor

En el corazón del pintoresco barrio de La Latina, en Madrid, el restaurante ÁSTOR Puerta Cerrada (calle Gómez de Mora, 1) conocido por su innovadora cocina viajera que fusiona influencias argentinas, peruanas, italianas, francesas y españolas, celebra el Día Nacional del Ceviche con su propia versión del famoso plato peruano. Lo elaboran con cazón marinado en una mezcla de jengibre, ajo, comino y pimienta, y luego le aplican una fritura perfecta y lo acompañan ado de una vibrante salsa criolla, cebolla encurtida, una deliciosa salsa tártara casera y chile verde y rojo.

Ceviche de cazón frito
Ceviche de cazón frito

Más información:
astor.es

Ceviche de lubina salvaje, vieira y hoja santa en Abya

Abya (calle Ortega y Gasset, 32) es de esos sitios a los que hay que ir sí o sí en Madrid. Ubicado en un precioso palacete neobarroco del siglo XX y repleto de obras de arte, de la parte gastro se ocupa Aurelio Morales, cocinero de gran trayectoria en el mundo de los fogones. Aquí hace platos con influencias de todo el mundo a partir de las mejores materias primas. En su carta se encuentra, por una parte el cebiche de lubina salvaje, vieira y hoja santa y, por otra, el cebiche de pescado blanco, leche de tigre de mandarina, yuca y cilantro. Ambos se pueden disfrutar en cualquier momento del día en sus diferentes zonas –el bar de la planta baja o la sala de la planta primera–, gracias a su propuesta de cocina non stop desde las 13:30 hasta las 23:30 horas cada día. 

Interior planta baja restaurante Abya
Interior planta baja restaurante Abya

Más información:
abya.es

Fuente de TenemosNoticias.com: www.hola.com

Publicado el: 2024-06-28 05:56:19
En la sección: Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp