Por suerte, en España somos muy abiertos a probar nuevas gastronomías para disfrutar de otros platos y adaptarlos a nuestra dieta. Por eso, el desayuno ha ido evolucionando para incluir influencias de distintas culturas, y uno de los favoritos internacionales que ha llegado para quedarse son las tortitas estadounidenses.
Suaves, esponjosas y perfectas para acompañar con chocolate, miel, sirope, nata o frutas, esta delicia tiene un truco que poca gente conoce fuera de Estados Unidos: añadir agua con gas a la masa. Este ingrediente hace la diferencia al airear la mezcla, lo que ayuda a que salgan unas tortitas ligeras y esponjosas, dignas de cualquier desayuno tipo ‘brunch’ de domingo.
¿Por qué funciona el agua con gas?

La explicación científica es que el agua con gas está carbonatada, lo que significa que contiene pequeñas burbujas de dióxido de carbono que permanecen atrapadas en el líquido.
Cuando la añadimos a la masa de las tortitas, estas quedan distribuidas en la mezcla y, al entrar en contacto con el calor de la sartén, se expanden y forman esas pompas que garantizan una textura ligera y esponjosa. Además, el agua con gas ayuda a que la masa retenga mejor la efervescencia, consiguiendo que cada tortita sea perfecta.
Tortitas americanas

Ingredientes
- 200gr de harina de trigo
- 1 sobre de levadura química
- 50gr de azúcar
- 2 huevos
- 250ml de leche
- 100ml de agua con gas
- 50gr de mantequilla derretida
- Sal
- Esencia de vainilla
Cómo hacer unas tortitas perfectas
- Para empezar, cogemos un bol grande y añadimos los ingredientes secos: tamizamos la harina con la levadura química, una pizca de sal y el azúcar. Mezclamos todo muy bien con ayuda de unas varillas.
- En otro recipiente, batimos los huevos con la leche y la mantequilla derretida (que debe estar a temperatura ambiente para evitar que cuaje). Si queremos un toque extra de sabor, añadimos unas gotas de esencia de vainilla, pero es totalmente opcional.
- Ahora llega el momento clave: vertemos el agua con gas a la mezcla de los ingredientes líquidos justo antes de integrarlos con los secos. Aquí hay que mezclarlo con cuidado para no perder la efervescencia.
- Ahora, echamos los ingredientes líquidos sobre los secos y mezclamos suavemente hasta obtener una masa homogénea. Es importante no sobrebatir la mezcla, así que si vemos pequeños grumos no hay que preocuparse porque son normales y desaparecerán al cocinar las tortitas.
- Calentamos una sartén antiadherente a fuego medio y la engrasamos con mantequilla o aceite de oliva para darle el toque nuestro.
- Vertemos un poco de masa con un cucharón, dejando que se expanda sola y la cocinamos hasta que aparezcan burbujas en la superficie. En ese punto le damos la vuelta y cocinamos el otro lado hasta que esté dorado.
- Por último, emplatamos nuestras tortitas y las decoramos con lo que más nos guste: chocolate, crema de cacahuete, fruta, miel, siropes… ¡a disfrutar!
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2024-11-21 13:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía