Las empanadas colombianas son uno de los platos más representativos de la gastronomía del país sudamericano, y varían en sus rellenos y métodos de preparación según la región. Este delicioso bocado, con una masa crujiente hecha a base de maíz y un relleno sabroso de carne, papa y especias, es una auténtica joya culinaria. Ya sea que las disfrutes como aperitivo, acompañamiento o como plato principal, las empanadas siempre están presentes en fiestas, celebraciones o simplemente como una rica opción para el día a día.
Uno de los grandes secretos de las empanadas colombianas está en la masa, que se prepara con harina de maíz precocida, lo que les da su textura crocante y distintiva. El relleno también juega un papel fundamental y puede variar dependiendo de los gustos personales; aunque el más tradicional lleva carne de ternera o cerdo, acompañado de patata sazonada con comino y ajo. A menudo, las empanadas se sirven con ají casero, una salsa picante que equilibra el sabor del relleno con un toque fresco y ácido.
Aunque la receta de las empanadas colombianas pueda parecer difícil, el resultado vale completamente el esfuerzo. Prepararlas en casa no solo te permitirá disfrutar de su increíble sabor, sino que también te conectará con una tradición culinaria que ha sido transmitida por generaciones. A continuación, te presentamos una receta detallada para que prepares estas deliciosas empanadas en tu propia cocina.
Ingredientes de la masa
- 2 tazas de harina de maíz precocida (amarilla o blanca).
- 2 ½ tazas de agua tibia.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharada de aceite vegetal.
Ingredientes del relleno
- 300 gr de carne molida de res o cerdo.
- 2 patatas medianas, peladas y cortadas en cubos pequeños.
- 1 cebolla finamente picada.
- 2 dientes de ajo picados.
- 1 cucharadita de comino.
- Sal y pimienta al gusto.
- 2 cucharadas de aceite vegetal.
Elaboración de las empanadas colombianas
- En un bol grande, mezclamos la harina de maíz con la sal. Añadimos el agua tibia poco a poco mientras amamos hasta obtener una masa suave y manejable. Agregamos el aceite y continuamos amasando hasta que la masa esté homogénea. Cubrimos el bol con un paño húmedo y dejamos reposar mientras preparas el relleno.
- En una sartén grande, calentamos el aceite y sofreímos la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agregamos la carne molida y cocinamos hasta que esté bien cocida. Incorporamos las patatas y el comino, y añadimos agua suficiente para cubrir las patatas. Cocinamos a fuego medio hasta que estén suaves y el líquido se haya reducido. Ajustamos de sal y pimienta, y dejamos enfriar antes de rellenar las empanadas.
- En pequeñas porciones de masa y formamos bolas del tamaño de una pelota de golf. Aplanamos cada bola entre dos pedazos de plástico o usando una prensa para tortillas hasta que queden discos finos. Colocamos una cucharada del relleno en el centro del disco, doblamos con cuidado la masa para formar una media luna y sellamos los bordes presionando con los dedos o un tenedor.
- Calentamos suficiente aceite en una sartén profunda o una freidora a 180°C. Freímos las empanadas por tandas hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 3-5 minutos por cada lado. Retiramos y colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Disfrutamos las empanadas calientes acompañadas de ají colombiano o la salsa de tu preferencia.
Propiedades de la carne molida
La carne molida, como todas las carnes, posee gran cantidad de proteínas de alto valor biológico, indispensables para la regeneración de los tejidos.
Además, es muy rica en hierro y vitamina B12, ideales para prevenir la anemia. También es especialmente rica en magnesio -que ayuda al buen funcionamiento de los músculos- y zinc, un antioxidante que fortalece el sistema inmune.
Por cada 100 gramos la carne aporta:
- Calorías: 131 kcal.
- Proteínas: 20,7 g.
- Lípidos: 5,4 g.
- Agua: 73,9 g.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2024-10-19 01:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía