Menú Cerrar

¿Es más económico este año hacer torrijas caseras? El ingrediente que abarata la receta

¿Es más económico este año hacer torrijas caseras? El ingrediente que abarata la receta

Todo parecía indicar que el coste de unos de los postres más típicos de la Semana Santa estaría muy alto debido al aumento de 11,4% que han sufrido los huevos en España en el último mes, según cifras ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero no todo es tan malo para los amantes de las torrijas, uno de sus ingredientes principales, el aceite de oliva, ha sufrido una importante caída en su precio, lo que influye directamente en el abaratamiento de la receta.

Aceite de oliva, el ingrediente abaratador

Aceite de oliva
Aceite de oliva
Alberto Pomares/iStock

Preparar torrijas en casa este año resulta un poco menos costoso que el año pasado, y la razón principal de este descenso se debe al precio del aceite de oliva. Según el último dato del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado por el INE, durante el mes de marzo su desplome fue de 37,9%. Un coste que empezó a bajar de manera progresiva desde el pasado mes de octubre. 

Según la directora de Business&Talent en EAE Business School y profesora de economía, Sara Herrero, hay varios factores que justifican este abaratamiento en el mercado «una mejor cosecha, la optimización en los rendimientos de las fincas, una mayor competencia (que ha conllevado un ajuste de precios), junto con la estabilización global del mercado», explicó. 

La disminución de su precio ha sido tan notable, que ha logrado compensar la gran escalada que han sufrido los huevos, otro de sus ingredientes básicos, en el último mes. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en tan solo dos semanas el precio de la docena se ha disparado un 25%, debido principalmente a la gripe aviar que esta dominando a la población de gallinas en Estados Unidos. 

Una receta por menos de 4 euros

Mujer cocinando torrijas.
Mujer cocinando torrijas.
Colorsandia / iStock

Una receta tan exquisita como accesible para cualquier familia. Hacer una docena de torrijas en 2025, representaría menos de 4 euros. A precios de supermercado, estos serían los gastos:

  • Una barra de pan: En torno a los 0,50 euros. 
  • Un litro de leche: Alrededor de los 0,88 euros. 
  • 100 gramos de azúcar: Entre los 0,10 euros.
  • Un par de huevos medianos: Aproximadamente 0,42 euros.
  • 250ml de aceite de oliva: Se utiliza para freír las torrijas y es, hasta ahora, el ingrediente más costoso de la receta, ronda los 1,83 euros. 

Con este aproximado, preparar el postre tradicional de la Cuaresma estaría en torno a los 3,73 euros. Esto lo situaría por debajo de los 8,76 euros que costaba su preparación el año pasado, según las cifras publicadas en el Índice Torrijas de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin).

Según Sara Herrero, es el precio más bajo de torrijas que se ha visto en los últimos cuatro años «los precios de los alimentos básicos y de primera necesidad, como los huevos, el azúcar y aceite de oliva, han experimentado un aumento constante en los últimos años, afectando significativamente a la cesta de la compra de los españoles. La moderación del último nos permite disfrutar, por primera vez en los últimos cuatro años, de unas torrijas más baratas que el año anterior», comentó la profesora de economía. 

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2025-04-15 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp