Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

este es el ingrediente que debes poner para que la carne quede más tierna

este es el ingrediente que debes poner para que la carne quede más tierna

En casi todas las cocinas de España, sobre todo según las abuelas, ablandar carne es sinónimo de marinarla en vino, cocinarla a fuego lento o simplemente echar un buen chorro de aceite de oliva.

Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que existen otras opciones que son mucho más efectivas y saludables para conseguir que la textura de la carne, especialmente sus fibras, queden perfectas para cocinarlas y que den como resultado una pieza supertierna que se deshaga en el paladar. Y lo mejor es que esas alternativas son frutas que, por sus enzimas, tienen la capacidad de ablandar cualquier tipo de carne. Una de ellas, y puede que la que más sorprenda, es la piña. 

Las frutas que pueden ablandar la carne

El secreto está, como decíamos arriba, en las enzimas que son capaces de romper las proteínas, que se llaman proteasas o enzimas proteolíticas. Y, aunque suene a sustancias químicas o algo artificial, están presentes en algunas frutas que se consumen en el día a día.

Piña.
Getty Images

La enzima más conocida es la bromelina, que está presente en la piña fresca. Esta es la causante de la sensación de cosquilleo que algunas personas sienten en la lengua al comer piña natural, y se debe a que la enzima degrada de forma superficial las proteínas de la boca, convirtiéndola en una buenísima opción para ablandar piezas de carne.

Eso sí, no sirve cualquier piña. La que está en conserva o en almíbar ha pasado por una producción donde la han sometido a altas temperaturas, destruyendo así la bromelina que contiene. Por eso, para que sea efectivo, solo se puede utilizar fruta fresca y tiene que estar madura.

Además de la piña, existen otras frutas ricas en enzimas muy similares. El kiwi, por ejemplo, contiene actinidina, que es más suave que la bromelina, pero sigue siendo eficaz para romper las fibras de la carne más duras.

Por otro lado, también está la papaya, que contiene papaína, una enzima que es más potente que la bromelina. Su capacidad de degradar las fibras es tan fuerte que en este caso hay que controlar muy bien los tiempos para no echar a perder la carne.

De esta forma, haciendo uso de frutas que están constantemente en el mercado, se puede conseguir una textura completamente suave sin tener que recurrir a cocciones muy lentas, a una gran cantidad de grasas por el aceite de oliva o al uso de alcohol para ablandar las diferentes piezas de carne.

Cómo utilizar la piña para ablandar carne

Una persona cortando piña.
Pexels

Lo mejor de todo esto es que el proceso es muy sencillo y cualquier persona puede llevarlo a cabo. Para ello, lo primero que debemos tener en cuenta es que la piña debe ser fresca y estar bien madura, lo que asegura que la bromelina va a actuar sobre la carne. Después, tan solo hay que pelarla, quitarle el corazón o tronco y cortarla en trozos muy pequeños, aunque también se podría pasar por un procesador de alimentos, pero sin llegar a dejarla como un puré.

En este punto, hay que poner la carne en una bandeja, cubrirla con la piña picada y dejarla que actúe durante unos 15 o 20 minutos a temperatura ambiente, nunca dentro de la nevera para procesos rápidos. Si se quiere dejar la piña más tiempo, sí que habría que meterla en la nevera, pero sin superar la hora de “marinado”.

Por último, tan solo hay que quitar el exceso de fruta de la pieza de carne que se haya marinado y cocinarla al gusto de cada persona.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2025-05-08 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Salir de la versión móvil