Palma de Mallorca es una de esas ciudades donde perderte y encontrarte es un auténtico placer, ya que en cada rincón del centro histórico de la capital de la isla de Mallorca podemos encontrar locales de esos que tienen historias que contar, como el Fornet de la Soca.
Sin duda, la fachada de lo que antiguamente era el Forn des Teatre es una de las paredes más fotografiadas de la ciudad y es que, a pesar de haber cambiado de nombre, este local mantiene el ambiente y el aura de hace más de un siglo.
Delicias mallorquinas en un local emblemático
Fornet de la Soca nació en 2008 cuando Tomeu y María José por la crisis perdieron sus respectivos trabajos en los ámbitos de la educación, el trabajo social y la psicología y decidieron reinventarse en una pequeña tiendecita de Sant Jaume.
Tal y como explican desde este establecimiento, Tomeu y María José «empezaron de forma inocente, haciendo lo que sabían hacer: elaborar pan y pasteles como lo harían en una casa tradicional muy arraigada, sin uso ni conocimiento de químicos o procedimientos industriales. El Fornet tuvo una gran acogida por los vecindarios y la sociedad mallorquina, por lo que la familia empezó a crecer».
El negocio de la pareja no dejaba de crecer, por lo que en 2018 se trasladaron a lo que era el antiguo Forno des Teatre, en funcionamiento desde finales del siglo XIX. Tan solo dos años más tarde abrieron un segundo local neo-mudejar de «Can Corbella», dos maravillosos ejemplos del modernismo en Mallorca son la envoltura perfecta para su producto.

Desde la Guía Repsol aseguran que en este local hacen «arqueología gastronómica, una búsqueda de recetas antiguas, de cuando Mallorca era una isla perdida que no visitaba nadie». En Fornet de la Soca podemos encontrar más de 15 tipos de empanadas distintas, cocas, cocarrois, espinagadas y un sinfín de productos mallorquines para saborear la isla desde uno de los locales más emblemáticos.
Divulgación de la cocina de la isla
Además de elaborar y vender delicias mallorquinas, Tomeu y María José también llevan a cabo una labor de divulgación de la gastronomía de la isla «impartiendo talleres, haciendo eventos, apariciones en medios y publicando varios libros», como El Fornet de la Soca, Filosofía y Recetario (Leonard Muntaner, 2014), Repostería Tradicional de Mallorca (La Foradada, 2015) y Cocina tradicional de Mallorca intimidad original (2017).

El Fornet de la Soca se ha convertido en un lugar de peregrinaje para los amantes de la gastronomía en la capital mallorquina, y es que además de un lugar de culto culinario, el antiguo Forno des Teatre es la fachada de valor estilístico Art Nouveau más popular de la isla, por lo que, al ser uno de los pocos elementos decorativos de estilo modernista de la isla, está protegida.
Por lo que sí, el Fornet de la Soca, ubicado en el edifico del antiguo Forno des Teatre, es un lugar para saborearlo con el gusto pero también con la vista.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-01-07 13:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía