Vino, brandy, vodka… El sector de las bebidas es bastante amplio, y en España no usamos únicamente estos productos para degustarlos. También pueden ser ingredientes a la hora de cocinar ricas elaboraciones repletas de sabor. Además, a este listado hay que añadirle la cerveza, una de las bebidas más consumidas en nuestro país, constante compañero en quedadas de amigos, comidas o cenas.
Normalmente, usamos esta bebida para elaborar recetas como este risotto de setas o estos perritos calientes. Sin embargo, existe otra función muy conocida en los países nórdicos que hará que tus rebozados o tempuras tengan un sabor mil veces mejor y con personalidad. ¿Sabes a qué nos referimos?
La curiosa función de la cerveza en las cocinas
En los países del norte de Europa, la cerveza es un ingrediente que se suele usar a la hora de realizar rebozados. Desde la empresa Gallina Blanca, explican, en su página web, que en esta zona del continente es «un ingrediente culinario más. En cambio, a nosotros nos resulta toda una novedad usarla en los fogones, donde esta bebida nos depara sorpresas realmente sabrosas«.

La empresa especializada en caldos, sopas y pasta expone que la razón por la que la cerveza se utilice para rebozados viene del gas carbónico que contiene: «Gracias a su contenido en gas carbónico, las masas quedan más esponjosas, y los rebozados, más crujientes«.
¿Y en el mundo de la repostería?
También es común usar la cerveza en repostería, concretamente levadura de cerveza. Este ingrediente tiene la capacidad de dar más hinchazón y crecimiento a las masas.
Además, la levadura de cerveza contiene diversas propiedades y beneficios para el organismo. En resumidas cuentas, según el blog de la Fundación MAPFRE, «aporta proteínas de alto valor biológico al contener todos los aminoácidos esenciales«.
¿Qué otros usos tiene la cerveza en la gastronomía?
Además de los anteriormente mencionados, la cerveza es factible para hacer técnicas como el marinado. En este artículo explicamos que una idea para cocinar es dejar una pieza de carne sumergida en cerveza negra durante la noche con cebollas y hierbas aromáticas o, en cambio, sustituir el vino por esta bebida. Así, lograrías un guiso o un estofado con un sabor más intenso.
Los ingredientes principales de la cerveza
La cerveza se compone principalmente de cuatro ingredientes: agua, levadura, malta y lúpulo. Sobre este último, bien es conocido el hecho de que proviene de la misma familia de plantas que el Cannabis, el humulus lupulus en latín. Es el principal causante de que esta bebida tenga ese sabor y aroma amargo tan característico y que a mucha gente le gusta.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2024-12-27 07:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía