Menú Cerrar

la función oculta que evita que los alimentos se sequen en la freidora de aire

la función oculta que evita que los alimentos se sequen en la freidora de aire

Si hay un electrodoméstico de moda en España, son las freidoras de aire. Han conquistado las cocinas con el objetivo de preparar las recetas de forma más saludable y mucho más rápidas y limpias.

Sin embargo, muchas veces su uso se limita a freír sin aceite, dejando de lado todo su potencial, lo que a veces se traduce en que la comida quede muy seca. Tal y como pasa con el microondas, nos quedamos con la función básica y nos olvidamos de que estos electrodomésticos traen programas específicos que mejoran la textura y sabor de los alimentos para conseguir platos realmente deliciosos.

Por eso, hoy hablamos de una función de las freidoras de aire que es muy poco conocida pero muy útil: el modo ‘Bake o Fish’, que evita que la comida quede reseca y pierda toda la gracia. 

Las otras funciones de la freidora de aire

Freidora de aire
Freidora de aire
iStock

Por suerte, las ‘air fryers’ más nuevas no se limitan a freír sin aceite y poco más. Muchos de los modelos actuales incluyen entre sus funciones la de hornear, ‘bake’, y la de pescados, ‘fish’ que se caracterizan por cocinar con mayor delicadeza esos alimentos propensos a secarse.

¿El secreto? Esos nuevos programas no solo modifican la temperatura, sino también la velocidad del ventilador interno, reduciendo el flujo de aire caliente para que los alimentos no pierdan su jugosidad y quede como resultado una comida mucho más tierna y con todo el sabor.

Este tipo de cocción más suave es ideal para los ingredientes delicados: pechugas de pollo, solomillo, gambas o incluso recetas dulces como ‘muffins’. Además, otra de las cosas más positivas de la ‘air fryer’ es que no hay que estar pendientes del tiempo o la temperatura exacta porque todas estas nuevas funciones están programadas para la comodidad de las personas.

Por otra parte, para potenciar aún más todas las recetas, la carne y el pescado se pueden marinar con tiempo, o incluso también es un buen método usar la técnica del papillote, que consiste en envolver esos alimentos en papel vegetal para conservar sus jugos y que el resultado sea 10 veces mejor. 

Errores comunes al usar la freidora de aire

Salmón cocinado en freidora de aire.
Salmón cocinado en freidora de aire.
Getty Images / iStockphoto

Como decíamos al principio, muchas personas no aprovechan bien este electrodoméstico por desconocimiento de sus funciones, lo que se traduce en errores que se cometen a diario y sin querer.

Uno de los fallos más habituales es sobrecargar la cesta, porque cuando hay mucha comida en ella, el aire no circula bien y la cocción se vuelve desigual, quedando algunas partes medio crudas y otras muy hechas. Otro error es no precalentar la freidora, algo súper importante para alimentos como el hojaldre o las patatas congeladas, que necesitan ese calor para que queden perfectas y crujientes.

También es importante remover los alimentos a mitad de cocción para que se hagan bien por todas partes sin necesidad de echar más aceite. Además, tampoco se recomienda cocinar líquidos o masas muy húmedas, ya que el vapor que suelta puede dañar las resistencias de la freidora de aire y echarla a perder.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2025-06-01 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp