Menú Cerrar

La nutricionista Boticaria García desvela los trucos para el gazpacho no se repita

La nutricionista Boticaria García desvela los trucos para el gazpacho no se repita

Boticaria García tiene la solución perfecta para evitar que el gazpacho se repita. Este plato es una de las grandes estrellas del verano en España. Cientos de restaurantes ya han empezado a ofrecer esta receta en sus menús del día para combatir las altas temperaturas. El gazpacho está elaborado a base de diferentes verduras.

Una de las versiones más conocidas es la que se hace en la gastronomía andaluza. Es una sopa fría que se realiza con diferentes ingredientes como el tomate, el pimiento, la cebolla, el pepino, el aceite de oliva, el vinagre y la sal. Su origen se remonta a la época de Al-Ándalus, aunque con el paso del tiempo, este plato tradicional, ha ido evolucionando y sumando diferentes versiones. 

El gazpacho ofrece diferentes beneficios para la salud. Por ejemplo, es una fuente perfecta de fibra y antioxidantes. Contiene minerales como el magnesio, cinc, hierro o fósforo, entre otros. Además, es bajo en calorías porque unos 100 ml solo poseen entre 44 y 55 kcal. Aporta vitamina A, C y E. Tiene un efecto saciante que le convierte en un indispensable en las dietas. También ayuda a soportar el calor y a hidratar, puesto que sus ingredientes esenciales son el agua y las hortalizas.

Sin embargo, este plato no siempre sienta del todo bien al estómago. Esto se debe a que el pepino se repite. Boticaria García asegura que es una hortaliza que tiene muchas propiedades, pero existen algunos trucos que son ideales para poner en práctica y que no se repita, al igual que ocurre como el ajo.

Boticaria García explica los trucos para que el gazpacho no repita

La nutricionista explica que el pepino es uno de los responsables que hace que esta receta se repita. Por este motivo, sus trucos están enfocados en este producto. El primero de ellos, asegura que es necesario quitar los extremos del pepino y las semillas. «Estas son las zonas con mayor concentración de curcubitacinas, que son las responsables de generar los gases y los compuestos volátiles que vienen de vuelta a nuestra boca en forma de eructillo», afirma Boticaria García. 

«Torpedear la liberación de los compuestos volátiles», dice la nutricionista en su página web. Esto quiere decir que habrá que añadir al pepino «compuestos antioxidantes», por ejemplo, el limón o modificar su pH «sumergiéndolo en vinagre». 

El último truco, algo más elaborado, es macerar las verduras. «Para que el pepino no repita en el tomate es la maceración». Boticaria asegura que habrá que picar todas las verduras, añadir aceite, vinagre y sal, tapar todo y dejar que macere durante algunas horas o, incluso, un día. De esta manera, los ingredientes van a ir «fundiendo unos con otros». En el caso de que sea necesario, antes de triturar, se podrá quitar el producto que se repite. 

Otros consejos sobre el gazpacho

Una de las recomendaciones que da Boticaria García a la hora de hacer el gazpacho es sobre el tomate que hay que utilizar. «Habrá quien prefiera el tomate en rama, e incluso quien utilice tomate cherry», empieza su discurso, pero «el rey del gazpacho es el tomate pera». Sobre esta variedad, la nutricionista asegura que es perfecto debido a que no tiene una piel muy gruesa y sí que posee «muchas carne y muy pocas pepitas». 

Por otro lado, en lo que respecta al pimiento, a pesar de que el verde tiene muchas más propiedades, el rojo «es el más maduro y el que más nutrientes aporta». Posee más vitaminas y fibras, además de un alto contenido en licopeno, es decir, un antioxidante. 

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-06-19 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp