En España, los encurtidos son una religión en el vermú o en el momento de picar algo entre horas, y la piparra ocupa un lugar especial entre todo el abanico de opciones. Aunque su sabor picante es apreciado por muchos, para otros puede ser una sorpresa desagradable.
Afortunadamente, según un agricultor que compartió su sabiduría sobre el campo y la horticultura en el programa «El campo es nuestro» de la televisión autonómica de Aragón, existe una señal visual para saber si una guindilla o piparra picará antes de probarla.
Así que, si tú eres de los que no soporta el fuego en la boca, pero no se pierde una gilda, sigue leyendo que esto te interesa.
El truco está en la forma de la piparra
El joven agricultor, que cuenta ya con algún que otro año de experiencia cultivando y manejando guindillas, explicó que el truco es supersencillo y consiste en observar la forma de este pequeño pimiento, en particular, la forma del rabillo.
Según su teoría, si la piparra está completamente recta, es muy probable que no pique y se pueda comer sin ningún problema. Sin embargo, si el rabillo comienza a doblarse y a tener una forma curva, similar a una media luna, se puede dar por seguro que la guindilla tendrá un nivel de picante considerable y solo apto para los amantes de esta sensación.
¿Por qué tienen distintas formas y pican?

La razón detrás de esta pregunta es, como se explicó para el programa de Aragón TV, un misterio de la naturaleza que muchos agricultores han ido interiorizando y manejando a lo largo de los años en el campo.
Pero una de las teorías más extendidas presupone que la forma curva de la guindilla podría estar relacionada con el estrés que experimenta la planta durante su crecimiento. Cuando las plantas de guindilla enfrentan condiciones meteorológicas adversas, como la falta de agua o los cambios bruscos de temperatura, se pueden dar piparras más picantes. Además, estos factores de estrés también serían los responsables de influir en la forma física de este pequeño pimiento, provocando que el rabillo se doble.
Aun así, el picante de las piparras, al igual que en otros pimientos, se debe a la presencia de una sustancia química llamada capsaicina, cuya presencia en la verdura varía en función de las condiciones de cultivo, la madurez del fruto o su genética.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2024-09-14 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía