Menú Cerrar

Las mejores ciudades del mundo para tomar café, según los expertos

Las mejores ciudades del mundo para tomar café, según los expertos

Pasan los años, cambian las dietas; varían nuestras costumbres; pero algo sigue aquí, en nuestros hábitos: el café. Los españoles lo tenemos tan metido en el ADN de nuestra alimentación que ni los millennials lo desprecian. En España y en gran parte del planeta, porque se consumen unos 2.250 millones de tazas de café al día en todo el mundo.

Otra cosa es que España no sea el país que mejor trata el café. Tanto es así que en la lista de mejores ciudades del mundo para tomarlo no aparece ninguna española. Al menos en la selección hecha por los expertos de la publicación Food&Wine.

Han buscado dónde encontrar exactamente la mejor taza de café y esta es su lista. Es muy foodie y sofisticada: en la mayoría de los casos son esos locales que aquí hemos empezado a llamar de «café de especialidad».

1. Copenhague

Troels Overdal Poulsen es un danés que ganó el Campeonato Mundial del Café en 2005 y parece haber contribuido a situar a la ciudad en el mapa cafetero. La capital danesa antepone la calidad a la cantidad. Recomiendan The Coffee Collective, una tienda dedicada a los granos de origen sostenible.

2. Tokio

La revista usa la palabra «perfecto» para referirse al panorama cafetero de la capital japonesa. Hay de todo; desde tiendas históricas que ofrecen café elaborado con sifón hasta modernas cafeterías que experimentan con técnicas de elaboración y sabores. Citan Koffee Mameya, un lugar donde se puede degustar una gran variedad de granos de todo el mundo, y Koffee Mameya Kakeru, en el «distrito cafetero» de Shirakawa.

3. Sydney

La zona de Surry Hills está repleta de cafeterías. Allí se encuentra la tienda insignia de Single O’s, un lugar donde se puede elegir cafés de origen único o mezclas de granos. En ésta y en otras «modernas» cafeterías es posible saborear el típico flat white australiano.

La mala costumbre del café torrefacto

  • Tenemos mucho que aprender de italianos o portugueses. En España, el café torrefacto hizo mucho daño. El torrefactado supone echar azúcar (mucho) a los granos en la última fase del tueste. En teoría sirve para “sobrecaramelizar” y dar al café un color negro brillante característico. En realidad lo que se añade es sacarosa o jarabe de glucosa y en una proporción que alcanza el 15% del café tostado.

4. NSan Francisco

En esta ciudad de California destaca una tienda como Ritual Coffee Roasters. Fundada en 2005, es muy «apreciada por su transparencia en el comercio directo». Los de Food&Wine también recomiendan Sextant Coffee Roasters, una tienda especializada en granos etíopes que tuesta todo en sus instalaciones.

5. Milán

No es tan moderna y sofisticada en lo cafetero como al parecer gusta a los de esta publicación, pero a cambio tienen historia y tradición, «una forma de vida». Hay cafeterías históricas junto a modernos bares. De lo primero destacan la Pasticceria Marchesi, una de las cafeterías más antiguas de Milán, abierta desde 1824. De lo segundo, Orsonero, «tan estéticamente agradable como deliciosa».

6. Lisboa

También aquí se da una interesante mezcla de tradición y modernidad. Están las clásicas pastelerías portuguesas que sirven bica (un espresso de un solo trago) y los cafés contemporáneos que experimentan con granos de todo el mundo. Recomiendan Fábrica Coffee Roasters, que tiene varios locales por la ciudad, y Dramatico, que ofrece «posiblemente la mejor taza de café de toda Europa». Lo dice Food&Wine.

7. Ámsterdam

Los buenos cafés abundan. Su favorito es Scandinavian Embassy, en De Pijp, y también destacan Back to Black. Por cierto, hay que buscar cafés, porque los famosos coffee shops de Ámsterdam son lugares donde se puede comprar y consumir cannabis. Mejor aclararlo.

8. Londres

De la capital inglesa sugieren Monmouth Coffee Company, que se centra en los granos de origen único y tiene varios locales por la ciudad. También Redemption Roasters, una cafetería que emplea a personas que acaban de salir de la cárcel, y Climpson&Sons, con solo una ventanilla para pedir, pero que, aseguran, merece la pena. Según esta publicación «la escena cafetera londinense es tan elegante como la gente que vive en la ciudad». Si ellos lo dicen…

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-05-23 01:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp