Bajas en calorías, ricas en fibra, con un alto aporte de potasio y fósforo, vitamina D y antioxidantes, la setas no solo son un ingrediente muy versátil y delicioso, sino también un alimento lleno de beneficios nutricionales. Y además su agradable textura carnosa los convierte en una alternativa vegetal perfecta para sustituir la carne en las dietas veganas y vegetarianas.
Entre las especies que más suelen consumirse destacan los boletus, con un sabor terroso y contundente, los champiñones que son perfectos para platos rápidos, las setas de cardo que son muy sencillas de preparar y las shiitake, muy utilizadas dentro de la gastronomía asiática. Hoy te traemos una serie de preparaciones en las que podrás utilizarlos y tener un plato perfecto para cada ocasión.
Recetas con setas para el día a día

Al ser un alimento muy fácil para trabajar nos brinda una amplia variedad de opciones sencillas que podemos preparar en cualquier momento de nuestro día. Una excelente alternativa son las setas salteadas con ajo y perejil para las que sólo necesitarás cocinarlas un poco en la sartén con aceite de oliva, ajo y perejil fresco picado y obtendrás una guarnición sabrosa que estará lista en pocos minutos.
También puedes hacer unas setas con huevo. Para prepararlas deberás pocharlas con un poco de cebolla, añadir los huevos batidos y revolver hasta cuajar. Una muy buena opción para una cena protéica, deliciosa y muy rápida. Y si prefieres algo más elegante, tienes la opción de colocar unas setas laminadas en la plancha, añadirles sal y unas gotas de aceite de trufa al final.
Platos principales con setas
Al igual que con la preparaciones sencillas, las setas son un ingrediente que se puede utilizar como principal para la elaboración de platos más contundentes. Como por ejemplo un buen risotto cremoso. Para elaborarlo necesitarás caldo vegetal, cebolla, vino blanco y un toque de parmesano, y de esta manera lograrás un arroz que absorbe todo el sabor de las setas.
Si eres de los que prefieres las opciones con pasta puedes hacer un delicioso plato acompañado de nata vegetal y setas. Solo debes saltear los hongos, añadirles la crema ligera y agregar tu pasta favorita con un poco de hierbas frescas. O mejor hacer una lasaña vegetariana con setas, para la que solo debe sustituir la carne por una mezcla con setas salteadas, espinacas y tomate. Preparaciones ideales para un almuerzo cargado de sabor.
Setas al horno o la parrilla

Para darle un toque diferente a tus preparaciones con setas una exquisita opción es prepararlas gratinadas con queso. Solo debes colocarlas en una fuente apta para horno y cubrirlas con bechamel y queso rallado. Hornea hasta que la cubierta se ponga dorada. Sin duda se convertirán en uno de tus entrantes favoritos.
Además puedes hacer unas fáciles brochetas de setas y verduras intercalando pimientos, calabacín y hongos, para luego asarlas en la parrilla con aceite de oliva y un poco de especias. O si prefieres unos portobellos rellenos con queso, nueces y espinacas al horno, que sirven perfectamente como plato principal o acompañante.
Recetas veganas y vegetarianas con setas
Para quienes llevan un tipo de dieta vegana o vegetariana también existen innumerables ideas deliciosas para preparar teniendo como base las setas. Uno de estos platos podría ser un curry con leche de coco, que se basa en una mezcla de setas y verduras en una salsa especiada con leche de coco.
Otra alternativa son las setas al estilo teriyaki salteadas con salsa de soja, jengibre y un toque dulce. Se pueden servir acompañadas de arroz blanco o nooodles. O si eres de los que prefiere una buena ensalada, puedes hacer una a base de setas y espinacas. Deberás saltear los hongos y mezclarlos con espinacas frescas, frutos secos y un poco de vinagreta balsámica. De las mejores opciones para una cena ligera.
Consejos para conservar las setas de la mejor manera

Al igual que son un ingrediente versátil dentro de la cocina, las setas son un producto muy fácil de conservar y duradero si se tratan adecuadamente. Para mantenerlas en buen estado lo que debes hacer es guardarlas en la nevera dentro de una bolsa de papel o recipiente sin tapar para que respiren.
Por su parte, a la hora de limpiarlas lo ideal es no sumergirlas por completo en agua, con tan solo pasarles un paño húmedo o cepillarlas suavemente para lograr eliminar los restos de tierra, bastaría.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-07-06 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía