Menú Cerrar

Qué es la flor de calabacín y cómo prepararla para aprovechar sus beneficios, según un nutricionista

Qué es la flor de calabacín y cómo prepararla para aprovechar sus beneficios, según un nutricionista

La nueva gastronomía, los nuevos cocineros y sus recetas, no han acostumbrado en unos años a comernos las flores. No todas son comestibles, pero cada vez más ensaladas vienen aderezadas con los vivos colores de las flores. Claro que antes de eso, en España, ya comíamos flores. Porque flores son las alcachofas o los higos.

Una flor comestible que también es parte ya de los recetarios es la flor de calabacín, también llamada flor de ahuyama, ayote, pipián o zapallo. Es de color amarillo intenso, tiene una textura suave y un sabor dulce.

México, Turquía, Italia…

Las flores de calabaza se cocinan fritas y rellenas. Son ampliamente usadas en la gastronomía mexicana, donde es una de las más populares flores que se consumen. Las encontramos a la venta en mercados y supermercados en manojos. Son muy populares las quesadillas de flor de calabaza y también las utilizan para hacer sopas.

En Turquía se la considera un tipo de dolma (verdura rellena) y generalmente se rellenan con arroz. En Italia, se usan como relleno para los ravioli. En Nápoles y toda la región de Campania son típicas las pizzelle de sciurilli, un buñuelo de flor de calabaza. En Francia, en la Provenza, hacen una fritura similar, que llaman beignets de fleurs de courgettes.

Frágil y perecedera

Flores de calabacín.
Flores de calabacín.
WIKIPEDIA/Foodlander

La flor de calabacín lleva mal el almacenamiento y su transporte porque es frágil y perecedera. Debe consumirse en las 24 h siguientes a su compra. Podemos, no obstante, conservarla en la nevera para que aguante hasta cuatro días. Que sea en bolsa de plástico envuelta en papel de periódico. Se trata de evitar la humedad y por eso mismo nada de lavarlas antes de almacenarlas.

Una receta con flores de calabacín

¿Que cómo se hacen las flores de calabacín? Lo sabe bien el nutricionista Pablo Ojeda, conocido por sus recetas saludables. Estuvo el programa Más vale tarde de La Sexta y esta es la receta que propone:

Ingredientes

  • Flores de calabacín
  • Queso parmesano
  • Requesón
  • Harina
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboración

  1. En un bol mezclamos requesón, parmesano y una pizca de sal.
  2. Retiramos el tallo de la flor de calabacín y rellenamos con la mezcla que hemos hecho.
  3. Enharinamos la flor ya rellena.
  4. Freímos en aceite de oliva, justo hasta dorarla.
  5. La colocamos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y a servir.

Propiedades de la flor de calabacín

Es rica en calcio y fósforo, por lo que está recomendada para personas con osteoporosis. También posee potasio, hierro y magnesio. Contiene vitamina A, complejo B (B1, B2, B3), Vitamina C y ácido fólico.

La flor de calabacín se considera parte de una dieta saludable por su bajo aporte calórico, no contiene grasas saturadas (ni sodio ni fibra). Además de que previene de enfermedades cardiovasculares y es antioxidante.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-08-06 06:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp