Menú Cerrar

Una ingeniera de alimentos avisa de las bolsas reutilizables: «Están contaminando tu comida»

Una ingeniera de alimentos avisa de las bolsas reutilizables: "Están contaminando tu comida"

Las bolsas reutilizables de tela o materiales plásticos se han convertido en un objeto cada vez más presente en los hogares. Las conocidas como ‘tote bags’, en su mayoría de tela, comenzaron como una alternativa ecológica a la hora de hacer la compra frente a las bolsas de plástico de un solo uso. Sin embargo, su producción y uso descontrolado como herramienta de publicidad ha provocado que cada vez haya más voces que duden de su sostenibilidad. A ello hay que añadir los riesgos de contaminación alimentaria, advierte Mariana Zapién, ingeniera en alimentos.

«Las bolsas reusables están contaminando tu comida«, avisa esta experta en un reciente vídeo publicado en su cuenta de Instagram, donde también ofrece una serie de recomendaciones para utilizarlas con mayor seguridad.

Según explica Zapién, estas bolsas que empleamos para cargar carne, verduras, pescado y otros productos del supermercado «pueden albergar en su interior poblaciones de microorganismos como bacterias, levaduras u hongos».

En concreto, prosigue, «se ha encontrado que pueden albergar bacterias como salmonela o listeria hasta por 21 días, sin importar si son de tela o plástico», de ahí que estas bolsas «puedan representar un riesgo para la salud si no se lavan y desinfectan correctamente».

«Estas bacterias se pueden transferir a tus alimentos», algo a lo que contribuye también la presencia de humedad que aportan las verduras refrigeradas o los líquidos que sueltan las carnes.

Si estas bolsas, en lugar de lavarlas, se guardan con esa humedad, «la carga microbiana definitivamente va a incrementar» y con ella, el riesgo de contaminación.

A pesar de ello, Zapién anima a continuar reutilizando estas bolsas, eso sí, siguiendo una serie de recomendaciones: «Usa bolsas separadas para carnes crudas, otros alimentos listos para comer y una distinta para frutas y verduras», indica.

Además, desaconseja utilizar las mismas bolsas de la compra para meter «cosas que no sean comida, como por ejemplo zapatos, ropa sucia ni tampoco las pongas en el suelo».

«Lo más importante», incide, es «lavar frecuentemente las bolsas con detergente y agua caliente, mínimo una vez a la semana o justo después de derrames o suciedad». Por último, «sécalas bien y guárdalas en un lugar limpio y seco», concluye.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2025-07-06 14:36:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp