Menú Cerrar

una manera sencilla (y limpia) de cocinar más sano

una manera sencilla (y limpia) de cocinar más sano

Las freidoras de aire se han colado en las cocinas de España para quedarse. Se trata de un electrodoméstico muy práctico por la rapidez de la cocción y sus resultados crujientes sin necesidad de mucho aceite. Son muchas las recetas que podemos preparar con un «air-fryer» aunque conviene saber ciertos trucos y consejos para sacar el mayor provecho como la manera de colocar la comida o qué alimentos no se cocinan en la freidora de aire.

Tan es la popularidad de la freidora de aire que hay libros de cocina para preparar comida con ella y abundan las publicaciones en redes sociales donde los usuarios comparten sus trucos y recetas. Uno de los cocineros que también ha diversificado su recetario es Jamie Oliver. Ahora bien,  los resultados pueden variar pues cada freidora es un mundo, por ello, podemos adaptar las cantidades según la capacidad y potencia de las mismas.

Verduras «de raíz» a la freidora de aire

Calabaza adobada con hierbas en freidora de aire.
Calabaza adobada con hierbas en freidora de aire.
Rolf Karlsson / iStockphoto

Esta receta es perfecta como guarnición de carnes, aves y pescados y estará lista en 45 minutos. La receta utiliza las llamadas «root veg», o sea, «verduras de raíz» y son aquellas en las que se produce un engrosamiento de su raíz para almacenar los nutrientes que necesita. En este grupo encontramos las zanahorias, los rabanitos, la remolacha y tubérculos como patatas, batatas o ñames, entre otras.

Ingredientes

  • 640 gr de verduras de raíz: zanahorias, calabaza, chirivía…
  • ​Aceite de oliva
  • 4 dientes de ajo
  • 2 ramitos de romero fresco
  • Vinagre de vino tinto
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración

  1. Troceamos las verduras en cubos de unos 2 cm, no hace falta pelar la piel.
  2. Colocamos las verduras troceadas en un bol y le echamos una cucharada de aceite de oliva y salpimentamos. Removemos bien para que se impregnen.
  3. Ponemos las verduras en un bandeja forrada de papel de horno sin amontonarlas, y las metemos a la freidora de aire a 170ºC por 25 minutos. Las movemos cada diez minutos.
  4. Mientras, pelamos y laminamos los ajos y picamos el romero. Los añadimos a las bandeja de verduras, removemos y cocinamos a 190ºC durante 10 minutos o hasta que las verduras estén doradas.

Muslos de pollo BBQ

En unos 40 minutos podemos cocinar estos muslos de pollo empanados con sabor barbacoa.

Muslo de pollo con piel en freidora de aire.
Muslo de pollo con piel en freidora de aire.
Getty Images

Ingredientes

  • 4 muslos de pollo sin piel
  • 2 cucharadas de sazonador BBQ
  • Un puño de pan rallado o migas de pan molidas finamente
  • Mazorcas pequeñas de maíz
  • Aceite, mejor si está en un pulverizador
  • (Opcional) Cilantro fresco 
  • (Opcional) Lima

Elaboración

  1. En un bol mezclamos el pan rallado y el sazonador  y lo esparcimos sobre un plato o bandeja. Rebozamos bien las piezas de pollo.
  2. ​En otra bandeja forrada de papel de horno colocamos las piezas de pollo y las rociamos con un pulverizador de aceite.
  3. Metemos en la freidora de aire a 180ºC por 20 minutos a media altura, volteando las piezas a mitad de la cocción.
  4. Sacamos y colocamos encima del pollo las mazorcas sobre el pollo y volvemos a hornear a 180ºC por 10 minutos más o hasta que esté el pollo bien dorado.
  5. Servir con cilantro picado y un chorrito de zumo de lima antes de servir el pollo.

Patatas rellenas

Esta receta resulta en dos raciones y al igual que las verduras, hacen una perfecta guarnición para nuestras carnes y aves.

Patata rellena gratinada con queso.
Patata rellena gratinada con queso.
Getty Images

Ingredientes

  • 160 gr de espinacas congeladas
  • 2 patatas (de unos 250 gr cada una)
  • Aceite de oliva
  • 1 pimiento rojo italiano
  • 60 gr de queso de cabra (que se desmorone)
  • 2 cucharadas de pesto
  • Sal gruesa
  • Queso parmesano (opcional, para gratinar)

Elaboración

  1. Sacamos las espinacas para que empiece a descongelarse.
  2. Con un cuchillo pinchamos la patata varias veces y las cubrimos de aceite de oliva y las espolvoreamos con sal.
  3. Colocamos las patatas en una bandeja forrada de papel de horno y las metemos en la freidora de aire a 180ºC por 40 minutos o hasta que estén tiernas. Las volteamos a mitad de cocción y a diez minutos antes de acabar, metemos el pimiento rojo italiano junto a las patatas.
  4. Sacamos las patatas, el pimiento y dejamos enfriar sobre una carta de cortar. A continuación pelamos con cuidado el pimientos rojo, lo cortamos a lo largo por la mitad y quitamos las semillas con la ayuda de una cuchara. Lo troceamos y lo echamos en un bol.
  5. Una vez descongeladas las espinacas, las estrujamos con un paño para eliminar el exceso de agua, las troceamos y las echamos al bol del pimiento. A esta mezcla le añadimos el queso de cabra y el pesto, removemos para crear una pasta.
  6. Cortamos las patatas por la mitad horizontalmente. Con una cuchara rascamos un poco de carne, sin perder la forma de la patata y la echamos al bol de las espinacas y el pimiento. Salpimentamos si es necesario y rellenamos las patatas vaciadas con esta mezcla.
  7. Las cubrimos de queso parmesano rallado y gratinamos en la freidora de aire a 180ºC por 10 minutos o hasta que el queso esté dorado y algo crujiente.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-06-25 02:33:33
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp