Menú Cerrar

Curiosidades científicas sobre el verano

Curiosidades científicas sobre el verano

Clima cálido, natación, salidas, vacaciones: todos estos eventos suelen anuncian la llegada del verano. La mayoría de las personas creen erróneamente que la temporada comienza con el comienzo del solsticio de verano, pero en realidad hay dos definiciones de verano. Echemos un vistazo a la época más calurosa del año y a las curiosidades científicas más destacadas del verano.

Curiosidades científicas sobre el veranoMidjourney/Sarah Romero

El verano es la estación más cálida del año, que tiene lugar entre la primavera y el otoño. Las temperaturas durante este período difieren según la ubicación en la Tierra; las regiones cercanas al ecuador suelen ser más cálidas que las que se encuentran cerca de los polos. Esto se debe a que, debido a la curvatura de la Tierra, estos lugares reciben la mayor cantidad de luz solar, de acuerdo con el Programa de Medición de Radiación Atmosférica. Las áreas alrededor de los polos de la Tierra también tienen hielo, que refleja una gran cantidad de rayos solares.

El equinoccio de verano ocurre cuando el sol pasa directamente sobre el ecuador debido a la inclinación de la Tierra. Cuando las estaciones se basan en la posición de la Tierra en relación con el sol, se denomina verano astronómico. En el hemisferio norte, el verano astronómico ocurre alrededor del 21 de junio. El Polo Norte está inclinado en el ángulo más grande hacia el sol en este momento. En el hemisferio sur, el verano se produce alrededor del 22 de diciembre, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), cuando el Polo Sur está inclinado hacia el sol.

El verano astronómico va desde el solsticio de verano hasta el equinoccio de otoño. El solsticio de verano es el día del año en el que el sol permanece durante más tiempo, mientras que el equinoccio ocurre cuando la noche y el día tienen aproximadamente la misma longitud.

Sin embargo, hay otra definición para el verano. Una temporada meteorológica se define como los 12 meses del año que se dividen en cuatro estaciones con tres meses cada uno, según la NOAA. Junio, julio y agosto se consideran verano, al norte del ecuador, y diciembre, enero y febrero son verano al sur. Durante estos meses, las temperaturas tienden a ser más altas que durante el resto del año.

¿Te has quedado con ganas de más? Echa un vistazo a estas curiosidades sobre el verano.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.muyinteresante.com

Publicado el: 2024-06-21 06:00:00
En la sección: Muy Interesante

Publicado en Humor y Curiosidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp