Menú Cerrar

De dónde vienen los miedos irracionales y cómo se superan, según una médica

De dónde vienen los miedos irracionales y cómo se superan, según una médica

El ser humano, pese a vivir en un mundo más seguro que el de sus antepasados, sufre miedos irracionales que parecen no tener una base lógica en el contexto actual.

Los miedos irracionales, también conocidos como fobias, son respuestas a ciertos estímulos que generalmente no representan un peligro real, pero generan una reacción de pánico o ansiedad extrema en las personas afectadas.

¿De dónde vienen los miedos irracionales y cómo se superan?Getty Images

Según los expertos, estos temores pueden originarse por una combinación de factores genéticos, ambientales y psicológicos. Pero, ¿dónde tienen su origen? Y lo más importante, ¿cómo se pueden superar?

En circunstancias normales, el miedo desencadena una respuesta natural de lucha o huida que nos permite reaccionar rápidamente ante las amenazas del entorno. Sin embargo, el miedo irracional y excesivo suele ser una respuesta “inadaptada”, en opinión de algunos psicólogos.

“En los seres humanos, el miedo injustificado y persistente a una determinada situación u objeto, conocido como fobia específica, puede causar una angustia abrumadora e interferir en la vida cotidiana”, explica Katherina K. Hauner, doctora en medicina en la Universidad Northwestern (EE. UU.).

El miedo a las arañas es uno de los temores irracionales más comunesiStock

Según esta investigadora, los subtipos de fobias específicas más comunes son el miedo a los animales pequeños, a los insectos, a volar, a los espacios cerrados, a la sangre y a las agujas.

“Para que el miedo alcance niveles irracionales, es muy probable que intervenga una combinación de factores genéticos y ambientales”, asegura Hauner. Se calcula que la contribución genética a la fobia específica oscila entre el 25 y el 65 por ciento, aunque los investigadores aún no tienen claro cuáles son los genes que tienen un ‘papel protagonista’.

No se ha identificado ningún gen específico de la fobia, y es muy poco probable que sea solo un gen el responsable. Más bien, son las variantes en varios genes las que pueden predisponer a un individuo a desarrollar una serie de síntomas y trastornos psicológicos, incluida esa fobia”, señala.

¿De dónde vienen los miedos irracionales y cómo se superan?iStock

Además, se cree que estos temores podrían tener su origen en alguna experiencia traumática. “Una persona puede desarrollar una fobia tras un suceso especialmente aterrador, sobre todo si se sintió fuera de control en ese momento”, indica la científica. “Incluso presenciar u oír hablar de algo traumático puede contribuir al desarrollo de ese miedo”, subraya.

Por ejemplo, ver un accidente aéreo devastador en las noticias puede desencadenar el miedo a volar. “Discernir el origen del trastorno puede ser difícil porque las personas no suelen identificar bien el origen de sus miedos”, comenta Hauner.

¿De dónde vienen los miedos irracionales y cómo se superan?iStock

Además, muchos de nuestros miedos actuales son vestigios de amenazas ancestrales que poco o nada tienen que ver con la realidad. El miedo a las arañas (aracnofobia), a los fantasmas (bogifobia), a las alturas (acrofobia), a volar (aerofobia), a las serpientes (ofidiofobia) o a la oscuridad (nictofobia) son solo algunos de ellos.

Y aunque estos temores eran útiles para la supervivencia de nuestros antepasados, en el mundo moderno resultan desproporcionados e irracionales, según los expertos.

Por ejemplo, el miedo a los extraños comienza a aparecer en los bebés a los ocho o nueve meses y nunca desaparece por completo. Sin embargo, este miedo persiste a pesar de que solo un pequeño porcentaje de crímenes violentos es cometido por desconocidos.

Del mismo modo, aunque solo un pequeño número de las 43.000 especies de arañas es peligrosa para los humanos, muchas personas sufren de aracnofobia. Es más, según algunos expertos, las arañas deberían ser admiradas por su papel en el control de plagas de moscas y mosquitos.

¿Cómo se superan las fobias?

Afortunadamente, las fobias pueden tratarse de manera efectiva. “Aunque nuestro conocimiento al respecto siga siendo limitado, hemos avanzado mucho en su tratamiento”, asevera Hauner. “La terapia de exposición, una forma de terapia cognitivo-conductual, es ampliamente aceptada como el tratamiento más eficaz para la ansiedad y las fobias”, puntualiza.

De hecho, recuerda que la inmensa mayoría de los pacientes que se someten a un tratamiento para superar gradualmente algún miedo, lo acaban completando después de 10 sesiones. “Durante la terapia de exposición, la persona se enfrenta al miedo en cuestión para reducirlo y, en última instancia, superarlo con el tiempo”, agrega.

¿De dónde vienen los miedos irracionales y cómo se superan?Getty Images

Por tanto, “una persona puede, por ejemplo, mirar una fotografía de aquello que teme o directamente exponerse a esa situación. Afortunadamente para quienes lo sufren, podemos tratar una fobia con rapidez y éxito sin conocer necesariamente su origen”, concluye.

Y en lugar de preocuparse por extraños, serpientes, fantasmas, asesinos en serie, tiburones o payasos, los expertos consideran más lógico redirigir nuestros miedos hacia otros ‘enemigos’ reales como pueden ser la mala alimentación, los riesgos ambientales o los potenciales peligros de la tecnología.

Referencias:

  • Hauner KK, Mineka S, Voss JL, Paller KA. Exposure therapy triggers lasting reorganization of neural fear processing. Proc Natl Acad Sci U S A. 2012 Jun 5;109(23):9203-8. doi: 10.1073/pnas.1205242109. Epub 2012 May 23. PMID: 22623532; PMCID: PMC3384187.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.muyinteresante.com

Publicado el: 2024-06-05 10:00:00
En la sección: Muy Interesante

Publicado en Humor y Curiosidades

Deja un comentario

WhatsApp