Menú Cerrar

el Campeonato Mundial de Surf para perros y cómo enseñar a tu mascota a surfear

el Campeonato Mundial de Surf para perros y cómo enseñar a tu mascota a surfear

¿Este verano te apetece hacer algo diferente pero refrescante con tu perro? Si le gusta el agua, te proponemos enseñarle a hacer surf quizá, empezando a practicar ya, lleguéis a tiempo para participar en un campeonato de surf para perros, como el que se celebra en Asturias: el European Surf Dog.

El surf con perros está teniendo tanto éxito fuera de nuestras fronteras que ya existen campeonatos similares al de California en Florida, Australia y Reino Unido.iStock

En España no es muy común ver a un perro subido sobre una tabla surfeando las olas. Sin embargo, sí que se pueden ver canes haciéndolo en las playas de California, una de las mecas del surf.

Precisamente en California, en la ciudad de Pacífica, se ha celebrado el Campeonato Mundial de Surf para perros. Se trata de un evento anual en el que los canes compiten en diferentes categorías en función de su peso y tamaño. También existe la categoría tándem en la que perro y persona se suben juntos a la tabla o tándem de varios perros. Se puntúa por la longitud del paseo sobre la tabla, la técnica y el tamaño de la ola. El evento recoge fondos para protectoras de animales y del medio ambiente.

El surf con perros está teniendo tanto éxito fuera de nuestras fronteras que ya existen campeonatos similares al de California en Florida, Australia y Reino Unido. Dentro de nuestro país se celebra el European Surf Dog en el Playón de Ballas, en Castrillón (Asturias). El objetivo de la competición patria es pasar un rato divertido con nuestra mascota, pero también concienciar sobre la importancia de la adopción. Los organizadores aportan fondos y raciones de comida a protectoras de animales.

Cómo enseñar a tu perro a hacer surf

Practicar surf con el perro no solo es una forma única de disfrutar del agua, sino que también refuerza los lazos entre humano y can. Sin embargo, antes de subirlo a la tabla, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos y consejos para que la experiencia sea segura y gratificante.

Preparación previa

Antes de aventurarse a entrar en el agua, es crucial asegurarse de que el perro disfruta en ella y se le dé bien nadar. Según la web y app especializada en surf Todosurf, hay razas que no suelen llevarse bien con el líquido elemento como el pekinés, el shih tzu, el bichón maltés, el carlino, el galgo, el bichón frisé, el yorkshire y el chihuahua.

Tras esto, estaría bien comprobar si tu perro te sigue de manera natural cuando te adentras con la tabla en el mar. Si es así, familiarízalo con la tabla en tierra firme antes de ir al agua. Deja que se suba, se eche y se siente en ella para que se acostumbre a la sensación.

Colócale un chaleco salvavidas. Le proporcionará flotación adicional además de ayudarte a encontrarle en caso de que se caiga al agua. No se recomienda atar al animal a la tabla.

Respecto a la tabla, en Todosurf recomiendan elegir un longboard o un funboard de 7 a 9 pies. Se recomienda no colocar al animal en la punta de la tabla a no ser que sea “extremadamente ligero” y las olas sean pequeñas. “La mejor posición para tu perro está a dos tercios de la longitud de la tabla de surf”, dicen en la web.

En el agua

Una vez que estéis listos para enfrentaros a las olas, es recomendable seguir una serie de consejos para que la experiencia sea todo un éxito.

Practica en aguas tranquilas. Comienza en aguas poco profundas y tranquilas para que el perro se vaya adaptando gradualmente al movimiento de las olas. Hay que mantenerse lejos de las rocas, los arrecifes y la fauna marina. También hay que evitar las olas grandes y los picos que estén llenos de gente.

Permanece cerca del animal. Mantén a tu perro cerca de ti en todo momento. Esto te permitirá darle apoyo y tranquilidad durante la experiencia.

Elogios y refuerzo positivo. Refuerza positivamente a tu perro con elogios y premios cada vez que se comporte bien en la tabla. Esto ayudará a crear asociaciones positivas con el surf.

Límite de tiempo. No excedas el tiempo de permanencia en el agua. Haz sesiones cortas al principio para evitar que se agote. Además, ten en cuenta que el animal no lleva neopreno para mantenerse caliente por lo que se puede enfriar si pasa mucho tiempo en remojo.

Las últimas recomendaciones son tener paciencia, prestarle atención y nunca forzar al animal. Lo mejor es hacer que la actividad le resulte divertida.

¡Qué disfrutéis!

Referencia:

Cómo enseñar a surfear a tu perro. https://www.todosurf.com/magazine/surfologia/como-ensenar-a-surfear-a-tu-perro-surf-3282-htm/

Fuente de TenemosNoticias.com: www.muyinteresante.es

Publicado el: 2023-08-10 12:00:00
En la sección: Muy Interesante

Publicado en Humor y Curiosidades

Mi resumen de noticias

WhatsApp