Las palabras son esenciales en nuestra vida cotidiana. Desde recordar el nombre de un conocido hasta expresar pensamientos complejos, el lenguaje y la memoria están íntimamente ligados. Sin embargo, ¿dónde se almacenan las palabras en el cerebro? Un equipo de investigadores de la University College London (UCL) ha identificado las regiones cerebrales responsables de la memoria verbal y cómo se ven afectadas en personas con epilepsia del lóbulo temporal.
Este estudio, publicado en Brain Communications, analizó imágenes de resonancia magnética de alta resolución en pacientes con epilepsia y en personas sanas. Los resultados revelaron que la memoria verbal está distribuida en varias áreas del cerebro, especialmente en la corteza prefrontal, los lóbulos temporales, el cíngulo y el hipocampo. Además, se encontró que la reducción del volumen en estas estructuras se asocia con dificultades para recordar palabras.
La conexión entre la epilepsia y la memoria verbal
La epilepsia del lóbulo temporal afecta la memoria de muchas maneras, pero no se comprendía con precisión qué áreas estaban implicadas. Para investigar esto, los científicos analizaron a 84 pacientes con epilepsia (con esclerosis del hipocampo, una condición que daña esta estructura clave para la memoria) y los compararon con 43 voluntarios sanos.
Utilizando pruebas neuropsicológicas, los investigadores midieron la capacidad de los participantes para recordar palabras. Luego, compararon estos resultados con imágenes cerebrales detalladas. Descubrieron que la reducción del volumen en la corteza prefrontal medial y dorsolateral, los giros temporales superior y medio, la corteza cingulada anterior y posterior, y el hipocampo izquierdo estaba directamente relacionada con un peor rendimiento en memoria verbal.
Estos hallazgos son clave porque confirman que la memoria verbal no depende de una sola región cerebral, sino de una red interconectada. Comprender cómo funciona esta red permitirá mejorar los tratamientos para personas con epilepsia y otros trastornos neurológicos.

La importancia de la corteza prefrontal y el lóbulo temporal
La corteza prefrontal, ubicada en la parte frontal del cerebro, es fundamental para el procesamiento del lenguaje y la memoria. Su papel en la toma de decisiones y en la organización del pensamiento ha sido ampliamente estudiado, pero este nuevo estudio refuerza su importancia en la memoria verbal. Los investigadores encontraron que la reducción del volumen en esta área se asociaba con un menor rendimiento en la retención de palabras.
El lóbulo temporal, por otro lado, es conocido por su papel en el procesamiento del sonido y la comprensión del lenguaje. Las áreas temporales superior y media son esenciales para percibir y almacenar la información verbal. El estudio demostró que los pacientes con reducción en estas regiones tenían mayores dificultades para recordar listas de palabras. Esto sugiere que el lóbulo temporal actúa como un puente entre la percepción del lenguaje y su almacenamiento a largo plazo.
Por otra parte, el estudio encontró que el daño en el cíngulo, una estructura menos estudiada en relación con la memoria verbal, también influye en la capacidad de recordar palabras. Esto refuerza la idea de que la memoria no es una función aislada, sino el resultado de interacciones complejas entre múltiples regiones cerebrales.

El hipocampo y sus subregiones en la memoria verbal
El hipocampo ha sido históricamente considerado el centro de la memoria, pero el estudio aporta más detalles sobre su funcionamiento. No se trata de una estructura homogénea, sino que está formado por varias subregiones con funciones diferenciadas. En particular, se identificó que la circunvolución dentada y las áreas CA3 y CA4 son cruciales para recordar palabras.
Los investigadores descubrieron que los pacientes con menor volumen en estas subregiones del hipocampo izquierdo mostraban mayores dificultades para aprender y recordar información verbal. Esto indica que estas áreas participan activamente en la consolidación de recuerdos, organizando la información antes de almacenarla en la memoria a largo plazo.
Otro hallazgo relevante es que el hipocampo derecho no parece desempeñar un papel tan crítico en la memoria verbal como el izquierdo. Esto refuerza la idea de una especialización funcional en los hemisferios cerebrales: el lado izquierdo del cerebro es más relevante para el lenguaje y la memoria verbal, mientras que el derecho se asocia más con la memoria visual y espacial.

Implicaciones para la cirugía de epilepsia
Uno de los aspectos más relevantes de este estudio es su impacto en la neurocirugía para la epilepsia del lóbulo temporal. En muchos casos, los pacientes con epilepsia resistente a los fármacos necesitan cirugía para reducir las crisis epilépticas. Sin embargo, uno de los riesgos de la cirugía es la pérdida de memoria verbal.
Gracias a estos hallazgos, los neurocirujanos pueden ahora planificar mejor las intervenciones para minimizar el daño en las áreas críticas para la memoria verbal. El profesor John Duncan, uno de los autores del estudio, señala si la medicación no ha detenido las convulsiones, esto ayuda a guiar el tratamiento neuroquirúrgico para evitar dañar las partes del cerebro necesarias para que la memoria funcione correctamente”.
Además, este conocimiento también podría ser útil en la rehabilitación de pacientes después de una cirugía. Estrategias como la estimulación cerebral dirigida podrían ayudar a recuperar funciones perdidas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Más allá de la epilepsia: aplicaciones futuras
Este estudio no solo tiene implicaciones para la epilepsia, sino también para otros trastornos relacionados con la memoria y el lenguaje. Enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer podrían beneficiarse de estos descubrimientos, ya que la pérdida de memoria verbal es uno de los primeros síntomas de la enfermedad.
Además, este conocimiento podría aplicarse en el desarrollo de tecnologías de asistencia basadas en inteligencia artificial. Comprender cómo el cerebro almacena y recupera palabras puede ayudar a diseñar sistemas más avanzados para personas con dificultades en el lenguaje, como aquellos que han sufrido un accidente cerebrovascular o padecen afasia.
Referencias
- Giorgio Fiore et al., Cortico-hippocampal networks underpin verbal memory encoding in temporal lobe epilepsy, Brain Communications (2025). DOI: 10.1093/braincomms/fcaf067.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.muyinteresante.com
Publicado el: 2025-03-20 12:49:00
En la sección: Muy Interesante