Menú Cerrar

Los cuervos pueden contar en alto como los niños pequeños

Los cuervos pueden contar en alto como los niños pequeños

La capacidad de contar en voz alta requiere una comprensión de las cantidades numéricas y resulta que los cuervos son capaces de contar en ‘voz alta’, de forma similar a como haría un niño pequeño humano que está aprendiendo a contar. Así lo han expuesto un equipo de investigadores de la Universidad de Tubinga (Alemania) en un estudio reciente, demostrando que estos cerebros emplumados con capaces de contar hasta cuatro. Se trata del primer estudio que demuestra explícitamente que otra especie, además de los humanos, es capaz de vincular las vocalizaciones voluntarias con la comprensión de la cantidad.

Los cuervos pueden contar en alto como los niños pequeñosMidjourney/Sarah Romero

Habilidades sofisticadas

La capacidad de contar en voz alta es distinta de comprender los números, ya que requiere también un control vocal decidido con el objetivo de comunicar. En los humanos, es una habilidad que aprendemos desde muy pequeños y no siempre resulta sencillo, ya que empiezan por contar, en vez de “uno, dos tres”, pueden decir “uno, uno, diez”, aunque sepan que hay tres objetos. Sus palabras están confundidas aunque el concepto y su número de vocalizaciones sean las adecuadas.

Como se sabe que los cuervos comprenden conceptos numéricos difíciles como el cero, los investigadores quisieron dar un paso más y tratar de averiguar si serían capaces de habilidades numéricas más sofisticadas.

Podían contar hasta cuatro

Para ello, entrenaron a tres cuervos carrroñeros (Corvus corone) para que produjeran entre una y cuatro vocalizaciones en respuesta a señales visuales y auditivas. En cada experimento, los cuervos debían emitir una cantidad específica de vocalizaciones y señalar el final de la secuencia vocal picoteando un objetivo. Los resultados fueron asombrosos. Los investigadores comprobaron que los cuervos entrenados eran capaces de generar un número específico de vocalizaciones deliberada y acertadamente en respuesta a señales específicas, un grado de control que aún no se ha observado en otros animales. Podían ‘contar’ hasta cuatro, utilizando un sistema numérico aproximado no simbólico, planificando el número de graznidos antes de comenzar.

«Producir un número específico de vocalizaciones con un propósito requiere una combinación sofisticada de habilidades numéricas y control vocal», escriben los autores en su trabajo publicado en la revista Science. «Aún se desconoce si esta capacidad existe en animales distintos de los humanos. Mostramos que los cuervos pueden producir de manera flexible un número variable de una a cuatro vocalizaciones en respuesta a señales arbitrarias asociadas con valores numéricos».

Los cuervos son conocidos por su inteligenciaMidjourney/Sarah Romero

A nivel vocal, el nivel de control de los humanos es único entre los animales. Ni siquiera otros primates son capaces de producir tales vocalizaciones que se parezcan a las de los seres humanos. Es realmente sorprendente, porque controlar los graznidos, hacer un seguimiento de las vocalizaciones implica “cronometraje… y requiere mucha memoria y planificación”, dicen los expertos que creen que esto podría indicar un canal previamente desconocido para la comunicación de las aves en la naturaleza.

«Nuestros resultados demuestran que los cuervos pueden producir de forma flexible y deliberada un número determinado de vocalizaciones utilizando el ‘sistema numérico aproximado’, un sistema de estimación numérica no simbólica compartido por humanos y animales», comentan los expertos.

Los cuervos son sólo una entrada en la larga lista de especies que emiten sonidosMidjourney/Sarah Romero

Además, los expertos observaron que cada «número» recitado por los cuervos tenía características acústicas diferentes en comparación con los demás. De forma muy parecida a cómo ‘uno’, ‘dos’, ‘tres’ y ‘cuatro’ suenan también diferentes en el habla humana.

«Esta competencia en los cuervos también refleja las habilidades de enumeración de los niños pequeños antes de que aprendan a comprender las palabras con números cardinales y, por lo tanto, puede constituir un precursor evolutivo del verdadero conteo, donde los números son parte de un sistema de símbolos combinatorios», dijeron los investigadores.

El error ocasional se presentaba principalmente como un graznido de más o de menos.Midjourney/Sarah Romero

¿Y por qué poseen los cuervos esta habilidad?

El porqué poseen los cuervos esta asombrosa habilidad no es algo baladí. Su habilidad para contar realmente les sirve a los cuervos en varios aspectos de su supervivencia y vida diaria, como para cuidar adecuadamente de sus huevos o polluelos en el nido (contarlos permite un seguimiento de que todo está en orden y todos reciben la atención que merecen); también les sirve durante la temporada de apareamiento, ya que la cantidad de llamadas o sonidos que realizan sirve de baremo para evaluar lo interesante -o no- que puede ser esa futura pareja; también para evitar depredadores, por supuesto, ya que contar el número de cuervos que existe en una bandada les asegura un buen escudo ante los depredadores (cuantos más, mejor); de la misma forma, también les sirve en la búsqueda de alimento, ya que si son capaces de contar, podrán recordar cuántos trocitos de comida han almacenado y dónde, ya que es importante para ellos evaluar la cantidad de alimentos y disponibles y si les merece la pena invertir tiempo y energía en recolectar más comida.

Referencias:

  • Diana A. Liao et al. , Crows “count” the number of self-generated vocalizations.Science384,874-877(2024).DOI:10.1126/science.adl0984
  • Wagener, L., Rinnert, P., Veit, L., & Nieder, A. (2023). Crows protect visual working memory against interference. The Journal of Experimental Biology, 226. https://doi.org/10.1242/jeb.245453.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.muyinteresante.com

Publicado el: 2024-06-15 08:00:00
En la sección: Muy Interesante

Publicado en Humor y Curiosidades

Deja un comentario

WhatsApp