Menú Cerrar

Así reacciona Colombia a la prohibición de las corridas de toros: “Punto final a la barbarie y el maltrato” – AlbertoNews

Así reacciona Colombia a la prohibición de las corridas de toros: “Punto final a la barbarie y el maltrato” - AlbertoNews

Este martes, 28 de mayo, el Congreso de Colombia, tomó una histórica decisión, y prohibió las corridas de toros en todo el país. La iniciativa fue aprobada en su cuarto debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, con 93 votos a favor.

Semana

Ahora, el proyecto pasará a conciliación entre las dos cámaras del Congreso y posteriormente a sanción presidencial. De esta forma, esta práctica se prohibirá de forma paulatina, con tiempo de transición y programas para quienes se sostienen económicamente de estos espectáculos.

La decisión histórica se tomó este martes. | Foto: Cortesía

Al ser algo histórico, teniendo en cuenta que esta actividad es considerada como una tradición en muchas ciudades de Colombia, las reacciones no se hicieron esperar y varias voces políticas se pronunciaron al respecto, algunas en contra y otras a favor, por lo que nuevamente el debate se abrió en las redes sociales.

Andrea Padilla, senadora que ha defendido los derechos de los animales, recordó que han sido muchos años de lucha para que finalmente se lograra la prohibición de esta práctica. Le agradeció al presidente Gustavo Petro y advirtió que deberán seguir luchando para defender a los animales.

“Defensores de animales: la lucha continúa. Son muchos los frentes de violencia contra animales que debemos derrocar; mucho el sufrimiento injusto que debemos evitar. ¡Celebremos y no bajemos la guardia!”, dijo en su cuenta de X.

El representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Lozada, también celebró la decisión que tomó el Congreso este martes: “Durante más de 7 años, jamás nos hemos rendido en nuestra lucha por prohibir las corridas de toros en Colombia. Hoy estamos más fuertes que nunca para lograr acabar con esta tortura que nos venden como cultura”.

En la misma línea se manifestó el congresista Inti Asprilla, que celebró la decisión y felicitó a quienes estuvieron detrás de esta pelea. “¡Después de tantos años de intentarlo, hoy se logró! Felicitaciones a todos los activistas de la causa animalista”, dijo.

Varios congresistas celebraron la decisión.

Varios congresistas celebraron la decisión. | Foto: X: @CamaraColombia

Esmeralda Hernández, senadora del Pacto Histórico y autora del proyecto, se mostró muy emocionada después de conocer la votación en el Congreso y no ocultó su felicidad en las redes sociales: “Lo logramos, se acaban las corridas de toros en mi Colombia. Es uno de los días más felices de mi vida. GRACIAS desde el corazón, gracias a quienes nos abrieron camino, gracias al Congreso, gracias a la vida”.

Igualmente, la representante Julia Miranda Londoño celebró este”avance” y destacó la importancia de dejar de lado las prácticas que lastiman los animales y que se han convertido en una tradición en distintas zonas del país.

“Es hora de dejar atrás tradiciones que causan sufrimiento”, señaló.

El embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, también se pronunció a través de su cuenta de X: “Hoy en el Congreso se ha puesto punto final a la barbarie y el maltrato de décadas contra los animales disfrazado de tradición. Qué buen momento para el movimiento animalista, para terminar la decadencia, para decir nunca más a la tortura”.

Además, cabe mencionar que el mismo presidente Gustavo Petro se refirió al tema felicitando el trabajo que hicieron varios congresistas para acabar con un “espectáculo de muerte”. “Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos”, comentó.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.  

Alberto News

Fuente de TenemosNoticias.com: albertonews.com

Publicado el: 2024-05-28 23:11:39
En la sección: Internacionales – AlbertoNews – Periodismo sin censura

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp