Menú Cerrar

Ecuador anuncia nuevos cortes eléctricos por el riesgo de daño en central hidroeléctrica – AlbertoNews

Ecuador anuncia nuevos apagones por daño en planta hidroeléctrica a causa de las lluvias - AlbertoNews

El Gobierno de Ecuador anunció este lunes la programación de cortes eléctricos debido a la salida de operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, ante el peligro de que pueda sufrir daños por el aumento en la cantidad de sedimentos en los caudales de los ríos que la alimentan, a causa de las lluvias caídas en las últimas horas.

EFE

«Al momento la central Coca Codo Sinclaire presenta una cantidad de sedimentos por encima de las mil partes por millón, lo cual ha obligado a la paralización de la operación de esta hidroeléctrica», aseguró el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado.

Además, esa cartera, sin dar más detalles, indicó que el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) ha solicitado a las empresas de distribución de electricidad de las regiones y ciudades «la planificación de horarios y sectores que serán afectados por la suspensión del servicio de energía eléctrica en este día» lunes.

El Ministerio pidió a los ciudadanos consultar el calendario de los apagones a través de los portales web de cada una de las empresas de distribución de energía, las cuales ya han anunciado que los cortes tendrán una duración de dos horas en sectores específicos.

El anuncio de cortes de electricidad para este lunes se dio un día después de que el propio ministro de Energía y Minas en funciones, Roberto Luque, descartara la posibilidad de apagones tras anunciar la recuperación de la operación en la central Coca Codo Sinclair, que el domingo salió momentáneamente de operación por haber sido golpeada por un aumento del caudal del río que la alimenta.

Luque afirmó la noche del lunes que ya no se programarían racionamientos gracias a que se había reactivado el funcionamiento en dos de las ocho turbinas de la planta hidroeléctrica.

Según el ministro, en principio los problemas de acumulación de sedimentación habían causado la salida de operación de dicha central, pero dijo que se había usado un denominado «embalse compensador» para que volviera a funcionar.

Además de los problemas en Coca Codo Sinclair, el ministro había advertido de que una situación similar había ocurrido en las plantas de Agoyán y San Francisco, por lo que el país había dejado de generar 2.145 megavatios de energía.

Coca Codo Sinclaire está ubicada en la provincia amazónica de Napo, en el noreste de Ecuador, donde el domingo se reportaron graves efectos por las fuertes precipitaciones caídas durante el fin de semana.

Se trata de la mayor central hidroeléctrica del país, con una potencia instalada de 1.500 megavatios.

Agoyán y San Francisco, por su parte, se localizan en la provincia andina de Tungurahua, en el centro del país, donde se encuentra el volcán del mismo nombre, a cuyo pie se asienta la ciudad turística Baños de Agua Santa, donde en sus cercanías un gran deslizamiento de tierra, causado por los temporales, generó la muerte de al menos 6 personas, mientras que otras 10 permanecen en condición de desaparecidas.

Los efectos de los temporales registrados este fin de semana en Ecuador han afectado varias zonas de las provincias andinas de Tungurahua, Chimborazo, Pichincha, Azuay y Cañar, así como las amazónicas de Napo, Pastaza y Morona Santiago, según reportes del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.

Alberto News

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: albertonews.com

Publicado el: 2024-06-17 17:34:10
En la sección: Internacionales – AlbertoNews – Periodismo sin censura

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp