Menú Cerrar

El buque escuela Simón Bolívar arribó a Cuba: la visita coincide en medio de tensiones por navíos de Rusia, Canadá y EEUU – AlbertoNews

AlbertoNews - Periodismo sin censura

El buque escuela Simón Bolívar de la Armada de Venezuela llegó este sábado a Santiago de Cuba, donde fue recibido con 21 salvas de artillería, publicó el diario oficial Granma.

El navío atracó en la terminal de cruceros del Puerto Guillermón Moncada —ciudad que visita por tercera ocasión—, donde fue recibido por jefes del Estado Mayor de la Región Militar, de la Marina de Guerra Revolucionaria, personal de la embajada de Venezuela y el gobernador de la provincia, Manuel Falcón Hernández.

El embajador de Venezuela en Cuba, Orlando Miguel Maneiro Gaspar, dio la bienvenida a los 173 tripulantes del Simón Bolívar. El capitán de navío Ronal Briseño Huerta trasladó «la alegría que tienen oficiales, sargentos, cadetes y marineros» al estar en la capital santiaguera, donde desarrollarán varias actividades no precisadas.

El órgano del Partido Comunista presentó la visita del buque como ejemplo del «fortalecimiento de las entrañables e históricas relaciones» entre Caracas y La Habana y de «colaboración elevada a los más altos niveles» por la «integración de los países de América Latina y el Caribe».

Según recogió el portal oficial Cubadebate, antes de llegar a Santiago de Cuba, el buque estuvo en San Vicente y las Granadinas, República Dominicana, Honduras y México, y tras su partida de Cuba llegará a Santa Marta (Colombia) y Willemstad (Curazao) para culminar el trayecto en el puerto venezolano de La Guaira, el próximo 13 de julio.

La población podrá visitar el Simón Bolívar los días 16, 17 y 18 de junio en el horario de las 10:00AM a las 6:00pm.

Navíos de Rusia, Canadá, Estados Unidos y ahora este de Venezuela coinciden durante este fin de semana en la Isla en medio de polémica.

Un submarino de la Armada de Estados Unidos llegó a la Base Naval de Guantánamo, Cuba, en una demostración de fuerza, a pocas horas de que Rusia desplegara en La Habana una flotilla de combate que incluye un submarino de propulsión nuclear y una fragata capaz de portar misiles hipersónicos.

La parada del buque estadounidense es parte de una «visita rutinaria al puerto», mientras el submarino viaja a través de la región del Comando Sur, indicó el mando militar regional en una publicación en sus redes sociales, en la que precisó que «la ubicación y tránsito del navío fueron planeados con antelación».

El viernes 15 de junio el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, ofreció la reacción oficial a la llegada del submarino estadounidense, una «visita no deseada» que sí fue informada por parte de Washington a La Habana.

«Conocíamos de su presencia, pues conforme a procedimientos que hemos seguido desde hace años, Estados Unidos nos informó con antelación«, dijo el funcionario en declaraciones a la periodista Arleen Rodríguez Derivet recogidas por el portal oficial Cubadebate.

«Pero, evidentemente, no nos gusta la presencia en nuestro territorio y transitando por nuestras aguas de un medio de esa naturaleza, perteneciente a una potencia que mantiene una política oficial y práctica que es hostil contra (el régimen de) Cuba», dijo el funcionario de la Cancillería.

Otros barcos estadounidenses también han estado rastreando y monitoreando los ejercicios rusos que, según funcionarios del Pentágono, no representan una amenaza para Estados Unidos.

En la mañana del viernes 14 de junio el buque patrullero de la Armada de Canadá HMCS Margaret Brooke atracó también en la bahía de La Habana, próximo a donde se encuentra la flotilla militar de Rusia.

El Comando de Operaciones Conjuntas de Canadá llamó al arribo del Margaret Brooke a Cuba como «una visita al puerto (…) en reconocimiento a la relación bilateral de larga data entre Canadá y Cuba».

Por su lado, la Marina de Guerra Revolucionaria lo definió como una visita que «destaca la colaboración bilateral para contribuir a la paz en nuestra región».

La patrullera canadiense, que llegó a Cuba tras permanecer varios días en Cayo Hueso, Florida, estará en La Habana hasta el 17 de junio, el mismo día en que debe partir la flotilla rusa, presumiblemente con destino a Venezuela.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Fuente de TenemosNoticias.com: albertonews.com

Publicado el: 2024-06-16 07:30:53
En la sección: Internacionales – AlbertoNews – Periodismo sin censura

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp