Menú Cerrar

Las imágenes satelitales que muestran cómo Rusia le entrega petróleo a Corea del Norte a cambio de ayuda militar  – AlbertoNews

Las imágenes satelitales que muestran cómo Rusia le entrega petróleo a Corea del Norte a cambio de ayuda militar  - AlbertoNews

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia no respondió a nuestra solicitud de comentarios.

La primera transferencia de petróleo documentada por el Open Source Centre en un nuevo informe se produjo el 7 de marzo de 2024, siete meses después de que se supiera por primera vez que Pyongyang estaba enviando armas a Moscú.

Los envíos han continuado a medida que se ha ido informando del envío de miles de tropas norcoreanas a Rusia para luchar, y el último se registró el 5 de noviembre.

Mientras que Kim Jong-un está proporcionando a Vladimir Putin un salvavidas para continuar su guerra, Rusia está proporcionando silenciosamente a Corea del Norte un salvavidas propio”, dice Joe Byrne del Open Source Centre.

“Este flujo constante de petróleo le da a Corea del Norte un nivel de estabilidad que no ha tenido desde que se introdujeron estas sanciones”.

Cuatro exmiembros de un panel de la ONU responsable del seguimiento de las sanciones a Corea del Norte han dicho a la BBC que las transferencias son una consecuencia del aumento de los vínculos entre Moscú y Pyongyang.

“Estas transferencias están alimentando la maquinaria de guerra de Putin: petróleo para misiles, petróleo para artillería y ahora petróleo para soldados”, afirma Hugh Griffiths, quien dirigió el panel de 2014 a 2019.

El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Lammy, le dijo a la BBC en una declaración: “Para seguir luchando en Ucrania, Rusia se ha vuelto cada vez más dependiente de Corea del Norte para obtener tropas y armas a cambio de petróleo”.

Añadió que esto estaba “teniendo un impacto directo en la seguridad en la península de Corea, Europa y el Indo-Pacífico”.

Suministro de petróleo fácil y barato

Aunque la mayoría de la población de Corea del Norte depende del carbón para su vida diaria, el petróleo es esencial para el funcionamiento del ejército del país. El diésel y la gasolina se utilizan para transportar lanzamisiles y tropas por todo el país, hacer funcionar fábricas de municiones y alimentar los coches de la élite de Pyongyang.

Los 500.000 barriles que Corea del Norte puede recibir están muy por debajo de los nueve millones que consume, lo que significa que, desde que se introdujo el límite en 2017, el país se ha visto obligado a comprar petróleo ilícitamente a redes criminales para compensar este déficit.

Esto implica transferir el petróleo entre barcos en el mar, un negocio arriesgado, costoso y que requiere mucho tiempo, según el Dr. Go Myong-hyun, investigador principal del Instituto de Estrategia de Seguridad Nacional de Corea del Sur, vinculado a la agencia de espionaje del país.

«Ahora Kim Jong-un está recibiendo petróleo directamente, es probable que sea de mejor calidad y lo más probable es que lo esté obteniendo gratis, como contrapartida por el suministro de municiones. ¿Qué podría ser mejor que eso?».

“Un millón de barriles no es nada para un gran productor de petróleo como Rusia, pero es una cantidad sustancial para Corea del Norte”, añade el Dr. Go.

Seguimiento de las transferencias “silenciosas”

En los 43 viajes que el Open Source Centre siguió con imágenes satelitales, los petroleros con bandera norcoreana llegaron al puerto ruso de Vostochny con sus rastreadores apagados, ocultando sus movimientos.

Las imágenes muestran que luego regresaron a uno de los cuatro puertos de la costa este y oeste de Corea del Norte.

“Los barcos aparecen en silencio, casi todas las semanas”, dice Joe Byrne, el investigador del Open Source Centre. “Desde marzo ha habido un flujo bastante constante”.

El equipo, que ha estado siguiendo estos barcos desde que se introdujeron por primera vez las sanciones petroleras, utilizó su conocimiento de la capacidad de cada barco para calcular cuántos barriles de petróleo podían transportar.

Luego estudiaron imágenes de los barcos que entraban y salían de Vostochny y, en la mayoría de los casos, pudieron ver cuán bajos estaban en el agua y, por lo tanto, cuán llenos estaban.

Los petroleros, estiman, estaban cargados al 90% de su capacidad.

“En algunas imágenes podemos ver que si los barcos estuvieran más llenos se hundirían”, afirma Byrne.

Imágenes

En base a esto, los investigadores calculan que, desde marzo, Rusia ha entregado a Corea del Norte más de un millón de barriles de petróleo, más del doble del límite anual y alrededor de diez veces la cantidad que Moscú entregó oficialmente a Pyongyang en 2023.

Esto se produce después de que el gobierno estadounidense evaluara en mayo que Moscú ya había suministrado más de 500.000 barriles de petróleo.

La nubosidad hace que los investigadores no puedan obtener una imagen clara del puerto todos los días.

Para leer más, visite BBC

Fuente de TenemosNoticias.com: albertonews.com

Publicado el: 2024-11-23 20:02:00
En la sección: Internacionales – AlbertoNews – Periodismo sin censura

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp