Menú Cerrar

Polonia habilitó a Ucrania para que use las armas que le ha suministrado contra territorio ruso – AlbertoNews

Polonia habilitó a Ucrania para que use las armas que le ha suministrado contra territorio ruso - AlbertoNews

El viceministro polaco de Defensa, Cezary Tomczyk, confirmó este miércoles que Ucrania es libre de utilizar en territorio ruso las armas que ha recibido de Polonia, e instó a los otros países aliados a permitir lo mismo con el armamento suministrado por ellos a Kiev.

Por Infobae

En declaraciones a la emisora polaca Radio Zet, Tomczyk subrayó que “Ucrania tiene el derecho a luchar y defenderse como crea oportuno”, y recordó que “no hay restricciones en cuanto al uso (que hagan) de las armas polacas que les hemos enviado”.

El viceministro hizo un llamamiento para que “los países occidentales levanten sus restricciones” al respecto, una cuestión que, admitió, es “compleja” porque entraña “diversos problemas”.

Esta declaraciones se producen al día siguiente de que el presidente francés, Emmanuel Macron, dijese que los ucranianos deberían estar autorizados a neutralizar las bases rusas desde las que se les lanzan misiles, si bien especificó que no les deberíamos permitir golpear instalaciones civiles y otros objetivos militares.

Por su parte, Alemania se refirió la víspera al uso “siempre dentro del marco del derecho internacional” que, según Berlín, debe hacer Ucrania del armamento recibido de ese país.

Por contra, el portavoz del Pentágono, John Kirby, recordó que EEUU no aconseja que Kiev lleve a cabo ataques dentro de Rusia con armas estadounidenses.

El ministro británico de Exteriores, David Cameron, declaró a principios de este mes que así como Rusia ataca a Ucrania en su propio territorio, se puede entender perfectamente por qué Ucrania siente la necesidad de defenderse, incluso con ataques dirigidos contra territorio ruso.

Entretanto, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky asistirá el 6 de junio a la conmemoración en Francia del 80º aniversario del desembarco de Normandía, anunció este martes su homólogo francés Emmanuel Macron, durante una visita de Estado a Alemania.

“Tendré la oportunidad, cuando el presidente Zelensky visite Francia para el Día D la semana que viene, de recibirlo y en ese momento expresarle muy precisamente lo que haremos” para seguir apoyando a Ucrania, afirmó Macron durante una rueda de prensa en Alemania con el jefe de gobierno Olaf Scholz.

“No haré comentarios sobre lo que fueron comunicaciones descoordinadas y desafortunadas”, añadió, en respuesta a una pregunta sobre el posible envío de instructores militares franceses a Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022.

El desembarco de los aliados en Normandía fue una etapa clave de la liberación de Europa del yugo nazi en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el mayor de la historia en cuanto al número de buques que participaron: 6.939 barcos desembarcaron en la región francesa a 132.700 hombres, principalmente británicos, estadounidenses y canadienses.

Las conmemoraciones que se celebrarán el 6 de junio reunirán a cerca de 25 dirigentes, incluido el presidente estadounidense, Joe Biden, y el rey británico Carlos III.

Rusia será invitada a la ceremonia en reconocimiento a su contribución a la victoria sobre la Alemania nazi, pero no su presidente Vladimir Putin, debido a la “guerra de agresión” rusa en Ucrania, anunció el organizador de las conmemoraciones a mediados de abril.

Lea más en Infobae

 

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Fuente de TenemosNoticias.com: albertonews.com

Publicado el: 2024-05-29 09:11:51
En la sección: Internacionales – AlbertoNews – Periodismo sin censura

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp