Menú Cerrar

Venezuela invita a Guyana a regresar a la mesa de negociación tras reunión en la CIJ – AlbertoNews

Venezuela invita a Guyana a regresar a la mesa de negociación tras reunión en la CIJ - AlbertoNews

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez informó este martes la participación de representantes de Venezuela en una reunión convocada por el presidente de la Corte Internacional de Justicia (IJ) para discutir sobre los pasos a seguir en el proceso para dirimir la controversia territorial con Guyana.

El Cooperante

En su cuenta de X, la también ministra de Economía y Finanzas señaló que los funcionarios venezolanos reiteraron la posición histórica del país de no reconocer la jurisdicción de la corte en la controversia, ni la decisión que pueda adoptar el ente sobre este asunto.

“Venezuela reafirma ante la CIJ sus derechos históricos sobre la Guayana Esequiba. El Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento válido para dirimir, por la vía del diálogo, esta controversia territorial”, compartió.

Rodríguez puntualizó que la asistencia a la reunión no implica el reconocimiento de la jurisdicción de la corte. Además, acotó que el Acuerdo de Ginebra es el marco normativo que debe ser cumplido por ambas naciones para ponerle fin a la controversia.

Destacó que el referendo consultivo del pasado 3 de diciembre de 2023 dio un “claro y contundente mandato” para defender los derechos del país sobre el territorio en disputa. “En cumplimiento de ese mandato y lineamientos expresos del jefe de Estado, Venezuela ha ejercido y continuará ejerciendo la defensa de la verdad histórica en todos los espacios”, se lee en el texto.

En este sentido, hizo un llamado al Gobierno de Guyana a regresar a la mesa de negociación para hacer efectivo el “arreglo práctico, aceptable y satisfactorio” para ambas partes.

Más temprano, el representante permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas, Samuel Moncada informaba su participación en el encuentro y reafirmó la posición “histórica” ante la disputa.

Conflicto entre Venezuela y Guyana

El conflicto entre Venezuela y Guyana por el territorio Esequibo es un litigio territorial que se remonta a 1841. En 1966, ambas partes se comprometieron a buscar una solución pacífica por medio del diálogo, de allí nace el Acuerdo de Ginebra. El Esequibo -también conocido como la Guayana Esequiba- comprende 160.000 kilómetros cuadrados ricos en recursos naturales y forestales.

En septiembre de 2023, el Gobierno de Nicolás Maduro acusó a Guyana de «tergiversar» y «manipular» la información sobre la disputa territorial por el Esequibo, en el 78 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).

«Son inaceptables las persistentes y falsas imputaciones que Guyana ha venido profiriendo desde 2015 ante la Asamblea General de la ONU, año que coincide con el momento en que las trasnacionales petroleras resuelven invadir las aguas sin delimitar», dijo la Cancillería venezolana en un comunicado.

Durante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, señaló que la soberanía territorial de su país ha sido puesta en «tela de juicio por Venezuela» y, además, afirmó que seguirá defendiendo los procesos pacíficos de resolución de conflictos ante la CIJ. 

Para el Gobierno de Nicolás Maduro, ese discurso irrespeta la «posición histórica y justa» sobre la controversia territorial del país, regida por el Acuerdo de Ginebra suscrito entre el Reino Unido, Venezuela y Guyana, «cuya motivación es alcanzar una negociación amistosa sobre el inconmensurable territorio terrestre tropical conformado por 160.000 kilómetros».

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Fuente de TenemosNoticias.com: albertonews.com

Publicado el: 2024-06-11 17:02:02
En la sección: Internacionales – AlbertoNews – Periodismo sin censura

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp