Menú Cerrar

ACNUR y OIM presentan plan para atender a venezolanos en Ecuador

Este martes, el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) en Ecuador, liderado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM), reveló el Plan de Respuesta 2024, con el cual se espera atender a los 400 mil venezolanos en dicha condición que hacen vida en ese país.

El plan agrupa un total de 76 organizaciones que brindan apoyo a los migrantes y refugiados, y requiere un presupuesto que supera los 288 millones de dólares. El norte es acoger tanto a migrantes y refugiados como a sus comunidades de acogida.

La meta es trabajar de la mano con el gobierno de Ecuador para brindar seguridad alimentaria y proteger a este grupo de migrantes, especialmente a aquellos que se encuentran en una situación más vulnerable.

Para concretar el plan se deberá ejecutar un proceso de registro y regularización migratoria, gracias al cual alrededor de 90 mil venezolanos han podido legalizar su estatus en Ecuador con un visado especial. Se espera que a final de año se concluya con el registro total.

De acuerdo con el GTRM, este año “se espera continuar con esta asistencia que promueve la inclusión y la protección tanto de las comunidades que albergan, como a las personas en movilidad humana”.

Por su parte, el representante de ACNUR en Ecuador, Federico Agusti, indicó que la nación “ha sido siempre generosa con las personas refugiadas y migrantes, quienes han venido a resguardarse y a contribuir a este país”.

No obstante, aclaró que la capacidad para mantener la ayuda “está cada vez más limitada y el país necesita apoyo ahora más que nunca”.

Mientras, la OIM manifestó que “los desafíos que enfrenta el país para poder responder a las necesidades de las personas refugiadas y migrantes requieren de un apoyo sostenido y suficiente para que todas las personas, incluyendo las ecuatorianas, puedan recobrar la esperanza”.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.analitica.com

Publicado el: 2024-02-28 14:40:00
En la sección: Actualidad Internacional archivos – Analitica.com

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp