Menú Cerrar

Argentina busca atraer capitales de inversores extranjeros mediante nueva norma cambiaria

Banco Central de Argentina asegura préstamo de mil millones de dólares para reforzar reservas

El Banco Central de Argentina resolvió este martes flexibilizar el acceso al mercado cambiario para los inversores extranjeros que ingresen fondos al país, una medida que busca atraer capitales.

Según informaron fuentes oficiales, el directorio de la autoridad monetaria dispuso autorizar a los inversores no residentes en Argentina a acceder al mercado cambiario oficial «sin conformidad previa, para la repatriación de las nuevas inversiones que realicen».

Para ello, los inversores deberán liquidar en el mercado cambiario oficial su inversión original al momento de ingresar sus fondos al país.

«Enmarcado en una priorización macroprudencial, estas inversiones requerirán un período mínimo de permanencia de 6 meses, que deberá ser verificado por la entidad financiera que concrete la operación de ingreso», explicó el Banco Central en un comunicado.

Según aseguró la autoridad monetaria, «la flexibilización de estos controles crea un entorno normativo más propicio para atraer y canalizar un mayor volumen de inversiones hacia el mercado de capitales doméstico«.

«Establecer un horizonte temporal mínimo opera como una medida prudencial destinada a restringir la entrada de capitales con perfiles marcadamente especulativos, favoreciendo así una mayor estabilidad y previsibilidad en el funcionamiento del mercado», señaló la entidad.

El Banco Central resaltó que esta medida «no sólo mejora el marco operativo para los inversores, sino que también habilita la posibilidad de que los activos financieros argentinos cumplan con los criterios de elegibilidad requeridos por los principales índices de referencia internacionales».

«Esta inclusión potencial incrementa su visibilidad y atractivo, estimulando una mayor demanda por parte de fondos institucionales y otros vehículos de inversión que replican o se guían por dichos índices», indica el comunicado.

Esta medida se suma al levantamiento desde este lunes de buena parte de las restricciones para ciudadanos y empresas que desde 2011 imperaban en Argentina para el acceso a divisas en la plaza oficial.

El Gobierno de Javier Milei dispuso la apertura del denominado ‘cepo cambiario’ y la puesta en marcha de un nuevo régimen cambiario tras haber sellado el pasado viernes un acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ese acuerdo prevé préstamos totales por 20.000 millones de dólares que Argentina destinará a reforzar las exiguas reservas del Banco Central.

De ese total, el FMI concretó este lunes el giro de un desembolso inicial por 12.368 millones de dólares, según confirmaron a EFE fuentes del Banco Central.

Lea más contenido interesante y actual:

Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bancaynegocios.com

Publicado el: 2025-04-15 19:23:00
En la sección: Noticias Latinoamérica – Banca y Negocios

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp