Menú Cerrar

Cómo es el “Amazonas del fondo del mar”, el hábitat submarino más diverso del planeta

Cómo es el “Amazonas del fondo del mar”, el hábitat submarino más diverso del planeta

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, El triángulo coralino abarca Malasia, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y las Islas Salomón.

  • Autor, Sophie Hardach
  • Título del autor, Reportera de BBC Future

En un ala de oficinas del Museo de Historia Natural de Londres, dos investigadores abren la puerta de un sencillo armario y descubren un tesoro oculto: estanterías de corales fosilizados, de hasta 30 millones de años de antigüedad, provenientes del hábitat marino más diverso del mundo.

Algunos parecen cerebros petrificados, otros rocas con patrones de filigrana.

«Me gusta observar las cosas del pasado y ver si podemos aprender lecciones de ellas», dice Ken Johnson, con un ojo puesto en los fósiles. Johnson es paleontólogo e investigador principal del departamento de Ciencias de la Tierra del museo.

A su lado está Nadia Santodomingo, bióloga marina, geocientífica, y curadora del museo. Ellos y su equipo recogieron los fósiles en Indonesia hace más de una década, en un trabajo conjunto con colegas de la Agencia Geológica de Indonesia.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bbc.com

Publicado el: 2024-11-02 05:56:00
En la sección: BBC Mundo

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp