Menú Cerrar

De dónde procede el capirote, el llamativo gorro que llevan los penitentes en la Semana Santa española

De dónde procede el capirote, el llamativo gorro que llevan los penitentes en la Semana Santa española

Fuente de la imagen, Getty Images

  • Autor, Paula Rosas*
  • Título del autor, BBC News Mundo
  • Twitter,

Por si alguien duda, empecemos respondiendo a la pregunta que asalta a algunos extranjeros que visitan por primera vez la Semana Santa española: no, no tiene nada que ver con el Ku Klux Klan.

«Es una lucha continua», explicó el historiador sevillano Manuel Jesús Roldán a BBC Mundo en 2024. «Hay que hacer pedagogía todos los años para explicarle al que viene que esto es una riqueza enorme de siglos».

Roldán se refería al capirote, ese cono que portan en la cabeza los nazarenos o penitentes en las procesiones en la Semana Santa en España —y en algunos países de América Latina, como Colombia—, y que posiblemente es uno de sus iconos más reconocibles.

Pero también a la celebración de la Pascua en sí, una «fiesta viva» que ha ido evolucionando con el paso de los siglos, «y que, sobre todo en el sur de España, tiene un sentido festivo, es una curiosa combinación de vivir la pasión y mezclarla con la resurrección».

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bbc.com

Publicado el: 2025-04-13 11:03:00
En la sección: BBC Mundo

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp