Menú Cerrar

Elecciones en Venezuela: ¿en qué se parece y en qué no la actual crisis a la que se desató en 2019 cuando Maduro asumió su segundo mandato?

Elecciones en Venezuela: ¿en qué se parece y en qué no la actual crisis a la que se desató en 2019 cuando Maduro asumió su segundo mandato?

Fuente de la imagen, EPA

Pie de foto, La oposición asegura que las actas en su poder demuestran la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales.

Unas elecciones cuestionadas, dos presidentes, protestas en la calle… Muchas de las cosas que ocurren ahora en Venezuela recuerdan la crisis que vivió ese país en 2019 cuando Nicolás Maduro asumió su segundo mandato presidencial.

«Esa película ya la vimos y ya sabemos cómo termina», dijo Maduro apenas dos días después de los comicios del 28 de julio pasado, en los que fue declarado como ganador por el Consejo Nacional Electoral, un anuncio cuestionado por la oposición y por decenas de gobiernos del mundo.

En aquel discurso ante sus seguidores el gobernante venezolano equiparó ambas situaciones y sugirió que ahora igual que entonces obtendría una victoria, algo que pareciera haber sido refrendado con su juramentación este 10 de enero para un tercer mandato.

Pero, más allá de las aparentes similitudes, analistas consultados por BBC Mundo consideran que las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 dejaron al gobierno de Maduro en una posición más débil que la que tenía antes de la votación y, paradójicamente, en riesgo de perder sin remedio la legitimidad internacional que precisamente intentaba recuperar con esos comicios.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bbc.com

Publicado el: 2025-01-10 15:03:00
En la sección: BBC Mundo

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp