Menú Cerrar

«¿Escudarnos en la infancia nos hace cómplices?»: la pregunta con que Lina Meruane reflexiona sobre su niñez en el Chile de Pinochet

"¿Escudarnos en la infancia nos hace cómplices?": la pregunta con que Lina Meruane reflexiona sobre su niñez en el Chile de Pinochet

Fuente de la imagen, Isabel Wagemann

Pie de foto, La escritora Lina Meruane habla sobre sus días durante el régimen de Augusto Pinochet en Chile.

  • Autor, Almudena del Cabo
  • Título del autor, BBC News Mundo@Centroamérica Cuenta

Para la escritora Lina Meruane, nacida en Chile y descendiente de palestinos, enfrentarse a las cuestiones que atraviesan a los seres humanos, por muy complejas que sean, es algo central en su vida y de su escritura.

Para ella, explorar las contradicciones del ser humano es parte esencial de la literatura y por eso la literatura es incómoda. Una incomodidad que ha convertido en un arte que le ha granjeado galardones como el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso al conjunto de su trayectoria.

Meruane, que actualmente enseña escritura creativa en la Universidad de Nueva York, no se amilana a la hora de enfrentarse a las enfermedades, a la maternidad o a las tensiones que asaltan a los feminismos contemporáneos.

Tampoco duda en tratar temas más personales como su toma de conciencia como palestina que narra en el alabado libro «Palestina en pedazos», donde explora la cuestión de la identidad, o su último ensayo «Señales de nosotros», una obra autobiográfica en la que vuelve a su infancia en Chile, en pleno régimen de Augusto Pinochet (1973-1990).

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bbc.com

Publicado el: 2025-05-27 06:30:00
En la sección: BBC Mundo

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp