Menú Cerrar

Redes sociales: JOMO, el antídoto para dejar de estar constantemente conectado (y sus beneficios)

Redes sociales: JOMO, el antídoto para dejar de estar constantemente conectado (y sus beneficios)

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, La conexión constante a la vida virtual puede llegar a producir ansiedad a algunas personas.

  • Autor, Oliver Serrano León
  • Título del autor, The Conversation*

En un mundo cada vez más interconectado, donde las notificaciones constantes y la necesidad de estar siempre presente en las redes sociales parecen dominar la vida cotidiana, surge un fenómeno que invita a la reflexión: el JOMO, siglas de joy of missing out (la alegría de perderse las cosas).

Este concepto, que se postula como la contrapartida del FOMO (fear of missing out o miedo a perderse algo), es una respuesta a la presión de estar constantemente al día con cada evento, tendencia o experiencia social que surge a nuestro alrededor.

En lugar de sentir ansiedad por no participar, el JOMO propone abrazar la desconexión intencionada y disfrutar de los beneficios de estar ausentes de ciertos momentos.

Antes de profundizar en el JOMO, es importante entender su reverso. Desde que las redes sociales comenzaron a formar parte de nuestra vida cotidiana, el FOMO ha sido un término que ha resonado con fuerza, particularmente entre las generaciones más jóvenes.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bbc.com

Publicado el: 2024-10-21 06:38:00
En la sección: BBC Mundo

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp