Fuente de la imagen, Getty Images
- Autor, Lucy Williamson
- Título del autor, Corresponsal de la BBC en el Medio Oriente
Un excontratista de seguridad de los controvertidos nuevos centros de distribución de ayuda humanitaria de Gaza, respaldados por Israel y Estados Unidos, declaró a la BBC que presenció cómo sus compañeros abrieron fuego varias veces contra palestinos hambrientos que no representaban ninguna amenaza, incluso con ametralladoras.
Afirmó que en una ocasión un guardia disparó desde una torre de vigilancia con una ametralladora porque un grupo de mujeres, niños y ancianos se alejaba muy despacio del lugar.
Al pedirle una respuesta, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) dijo que las acusaciones eran rotundamente falsas.
Nos remitieron a un comunicado que señala que ningún civil ha sido atacado en los centros de distribución de la GHF.
Polémica sobre la GHF
La GHF comenzó sus operaciones en Gaza a finales de mayo, para distribuir ayuda humanitaria limitada desde varios puntos del sur y el centro de Gaza, tras un bloqueo total de 11 semanas por parte de Israel, durante el cual no entró ningún alimento en el territorio.
El sistema ha sido ampliamente criticado por obligar a grandes cantidades de personas a caminar a través de zonas de combate activo para dirigirse a unos pocos lugares.
Desde la puesta en marcha de la GHF, las fuerzas israelíes han matado a más de 400 palestinos que intentaban recoger la ayuda alimentaria de sus instalaciones, según la ONU y médicos locales.
Israel afirma que el nuevo sistema de distribución impide que la ayuda llegue a Hamás.
Al continuar con su descripción del incidente en una de las instalaciones de la GHF, en la que asegura que los guardias dispararon contra un grupo de palestinos, el excontratista dijo: «Mientras esto ocurría, otro contratista que se encontraba en el lugar, de pie en el terraplén que daba a la salida, abrió fuego con entre 15 a 20 disparos repetitivos contra la multitud.

Fuente de la imagen, Imagen proporcionada a la BBC
Un palestino se desplomó inmóvil. Y entonces el otro contratista que estaba allí exclamó: ‘¡Rayos, creo que le diste a uno!’. Y luego se rieron».
El contratista, que habló con nosotros bajo condición de anonimato, afirmó que los directivos de GHF restaron importancia a su informe, considerándolo una coincidencia, y sugirieron que el palestino podría haberse «tropezado» o se habría «cansado y desmayado».
La GHF afirmó que el hombre que hizo estas acusaciones es un «excontratista descontento» al que habían despedido por mala conducta, pero él lo niega. Nos mostró nóminas que sugerían que siguió cobrando durante dos semanas después de dejar el puesto.

Fuente de la imagen, Imagen obtenida por la BBC
Cultura de impunidad
El hombre con el que hablamos, quien afirmó haber trabajado en los cuatro centros de distribución de GHF, describió una cultura de impunidad con escasas normas y controles.
Añadió que los contratistas no recibían reglas claras de intervención ni procedimientos operativos estándar, y que un jefe de equipo les habría dicho: «Si se sienten amenazados, disparen, disparen a matar y pregunten después».
La cultura en la empresa, según él, era: «Vamos a entrar en Gaza, así que no hay reglas. Hagan lo que quieran».
«Si un palestino se aleja del centro sin mostrar ninguna intención hostil, y nosotros hacemos disparos de advertencia de todas formas, estamos equivocados, somos criminalmente negligentes», me dijo.
Nos explicó que cada centro contaba con cámaras de seguridad que monitoreaban la actividad en la zona, y que la insistencia de la GHF de que nadie había resultado herido ni había recibido disparos era «una mentira descarada».
La GHF dijo que los disparos que se escuchan en las imágenes compartidas con la BBC provenían de fuerzas israelíes.
Los líderes del equipo se referían a los gazatíes como «hordas de zombis», dijo el excontratista, «insinuando que estas personas no tienen ningún valor».

Fuente de la imagen, Getty Images
Granadas y gas pimienta
El hombre también afirmó que los palestinos sufrían otros daños en las instalaciones de la GHF, por ejemplo, al ser alcanzados por los restos de las granadas aturdidoras, rociados con gas pimienta o empujados por la multitud hacia el alambre de espino.
Añadió haber presenciado varias ocasiones en las que palestinos parecían haber resultado gravemente heridos, incluyendo un hombre con una lata llena de gas pimienta en la cara y a una mujer que, según él, fue alcanzada con la parte metálica de una granada aturdidora, disparada indebidamente contra la multitud.
«Esta pieza metálica le impactó directamente en la cabeza y cayó al suelo, inmóvil», declaró. «No sé si estaba muerta. Sé con certeza que estaba inconsciente y completamente inerte».
La operación de la GHF ha sido criticada por obligar a la gente a caminar a través de zonas de combate activo. A principios de esta semana, más de 170 organizaciones benéficas y otras ONGs pidieron el cierre de la GHF.
Las organizaciones, entre ellas Oxfam y Save the Children, afirman que las fuerzas israelíes y los grupos armados abren fuego rutinariamente contra los palestinos que buscan ayuda.
Israel niega que sus soldados disparen deliberadamente contra los beneficiarios de la ayuda y afirma que el sistema de la GHF proporciona asistencia directa a quienes la necesitan, eludiendo la interferencia de Hamás.
La GHF afirma haber entregado más de 52 millones de raciones de comida en cinco semanas y que otras organizaciones se mantienen impotentes mientras su ayuda es saqueada.
El ejército israelí lanzó una campaña en Gaza en respuesta al ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.
Al menos 57.130 personas han muerto en Gaza desde entonces, según el Ministerio de Salud del territorio, controlado por Hamás.
Información adicional de Gidi Kleiman y Samantha Granville

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.bbc.com
Publicado el: 2025-07-03 23:01:00
En la sección: BBC Mundo