Menú Cerrar

Yasuní: por qué Ecuador sigue explotando petróleo en el parque nacional un año después del histórico referendo en el que se votó a favor de prohibirlo

Yasuní: por qué Ecuador sigue explotando petróleo en el parque nacional un año después del histórico referendo en el que se votó a favor de prohibirlo

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, El Yasuní es el hogar de pueblos indígenas ancestrales y reserva de grandes yacimientos de petróleo.

Más de un año después del referendo en el que los ecuatorianos decidieron ponerle fin, el Estado continúa con la extracción de petróleo en el Parque Nacional Yasuní, un enorme espacio natural protegido en plena cuenca amazónica.

El 20 de agosto de 2023, coincidiendo con las elecciones que hicieron presidente a Daniel Noboa, un 59% de los votantes respondió afirmativamente a la pregunta: “¿Está de acuerdo con que el gobierno ecuatoriano debería mantener los campos petroleros de ITT, conocidos como Bloque 43, indefinidamente bajo tierra?”.

El resultado del referendo fue considerado histórico y celebrado por organizaciones ambientalistas como un hito en la conservación de la naturaleza, pero hasta ahora no se ha hecho efectivo.

El 30 de agosto se cumplió el plazo inicialmente considerado para la paralización de las actividades petroleras y el gobierno no solo no lo ha cumplido, sino que ha presentado un informe ante la Corte Constitucional en el que indica que no podrá completarla antes de cinco años y cinco meses en el mejor de los casos, diez en el peor.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bbc.com

Publicado el: 2024-09-26 09:43:39
En la sección: BBC Mundo

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp