Menú Cerrar

▷ Duque describe como «crónica de un robo anunciado» la actualidad política venezolana #25Mar

– Publicidad –

Iván Duque, ex mandatario de Colombia, utilizó sus redes sociales para criticar las maniobras de la administración de Maduro para perpetuarse en el poder y pidió «medidas decisivas» a la comunidad internacional ante lo que describe como «crónica de un robo anunciado».

Desde que Duque gobernada el país colombiano, las relaciones entre él y su homólogo – en aquel momento- Nicolás Maduro no cuajaron. El colombiano fue una voz contraria a la línea del chavismo.

– Publicidad –

Esta vez, ha dejado a modo de cuento, las escenas que llevaron a Venezuela a unas elecciones donde Maduro no tiene una oposición firme, ante la inhabilitación de María Corina Machado, y el impedimento de inscribir como candidata a su sustituta (Corina Yoris).

Describió en «cuatro escenas», lo que tildó de «crónica de un robo anunciado».

La firma del Acuerdo de Barbados es la primera pieza del rompecabezas. Allí se pactaron celebraciones de elecciones libres y liberación de presos políticos.

– Publicidad –

Acto seguido, Estados Unidos alivió las sanciones y permitió la liberación de Alex Saab, acusado de ser el testaferro de Maduro. Esta es la segunda escena.

Más tarde, en la escena tres, el chavismo inhabilitó a María Corina Machado, la figura que destacaba en la oposición para enfrentarse al líder oficialista en unas elecciones.

El ciclo se completa con la «inhabilitación» de la candidata sustituta, en este caso, Corina Yoris, y con la intensificación de la persecución política. Además, los Acuerdos de Barbados quedaron en el olvido.

Toda la trama que explicó se titula «lo hice de nuevo» , en referencia a las estrategias de Maduro. Ante lo que describió, pidió a la comunidad intencional tomar acciones decisivas como:

  1. ⁠Restablecer sanciones a Maduro y a su círculo áulico de testaferros.
  2. Desconocen las elecciones del 28 de julio y sus resultados.
  3. Solicitar a la Corte Penal Internacional (@CourPenaleInt) acelerar el juicio contra Maduro.
  4. ⁠⁠Restablecen las sanciones económicas.
  5. Desconocer al régimen de Maduro

El colombiano plasmó una serie de eventos que mantienen al país venezolano en incertidumbre por la imposibilidad de la oposición de postular a un candidato electos por ellos y no por imposición del chavismo, como lo ha denunciado Machado y varias figuras de la derecha venezolana.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

– Publicidad –

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com

Publicado el: 2024-03-25 19:15:00
En la sección: ▷ Archivos de Internacionales – El Impulso

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp