Menú Cerrar

▷ El Tribunal Constitucional de Perú ordena la liberación inmediata del expresidente Alberto Fujimori #5Dic

El Tribunal Constitucional de Perú ordenó el martes la liberación inmediata del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por el asesinato de 25 peruanos durante su gestión (1990-2000), luego de considerar válido un indulto que ya había sido anulado previamente.

En una resolución vista por The Associated Press, el Tribunal indicó a la agencia estatal que administra las cárceles que “en el día» disponga «la libertad inmediata» de Fujimori, de 85 años.

– Publicidad –

El viernes un juez de Ica, una ciudad al sur de la capital, declaró improcedente la ejecución de una sentencia constitucional, de marzo del 2022, que había dispuesto la liberación de Fujimori al concederle un recurso judicial de habeas corpus y devolvió el caso al Tribunal Constitucional.

El juez aludió a una orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH), que dispuso que el Estado peruano “debe abstenerse de implementar la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional del Perú el 17 de marzo del 2022, que restituye los efectos del indulto ’por razones humanitarias’ concedido a Alberto Fujimori” en diciembre del 2017.

Fujimori cumple una condena de 25 años como autor intelectual de 25 asesinatos y lesiones graves durante su gestión (1990-2000) atribuidos a un escuadrón militar clandestino.

– Publicidad –

La polémica sobre la posibilidad de su excarcelación resurgió esta semana cuando el TC ordenó cumplir, en palabras de su presidente Francisco Morales, con “la inmediata libertad” del exmandatario al denegarse pedidos de aclaración sobre aquel fallo de 2022 en el que concedía un habeas corpus y en el que revalidaba el indulto que le concedió el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Ese indulto fue luego anulado por el Poder Judicial al detectar graves irregularidades.

El juez adujo el viernes que no le correspondía ejecutar la sentencia a su despacho sino al propio Tribunal Constitucional, máximo intérprete de la Constitución. Éste le había enviado su sentencia, con la orden para que se cumpla la excarcelación, porque la demanda a favor de Fujimori se había presentado inicialmente en la corte de la ciudad de Ica.

Sin embargo, Fernández negó tener esa competencia porque su juzgado rechazó el habeas corpus.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

– Publicidad –

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com

Publicado el: 2023-12-05 18:00:00
En la sección: ▷ Archivos de Internacionales – El Impulso

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp