Menú Cerrar

Armando Benedetti dijo que sería un hombre importante de Colombia

1588175

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el pasado 2 de junio, la retirada del Gobierno de la jefa de gabinete, Laura Sarabia, y del embajador en Venezuela, Armando Benedetti, involucrados en un escándalo de interceptaciones telefónicas y posible abuso de poder. En ese momento dijo que los funcionarios se retiraban mientras se investigan.

Posteriormente, Benedetti renunció a su cargo luego de que fuese vinculado a un escándalo de interceptaciones ilegales y posibles abusos de poder. Y el sábado 3 de junio ofreció una entrevista para Cambio Colombia, en la que aseguró sentirse solo y desprotegido.

«Yo iba a ser el segundo hombre más poderoso de Colombia. ¿Por qué me iba a suicidar? La vida mía siempre es así. Siempre un desorden y una paradoja. Yo el jueves ya había coronado. ¿Por qué hijueputas yo iba a estar en eso? Y te lo digo y me dan ganas de llorar», expresó Benedetti ante la pregunta sobre el cambio de suerte cuando antes era considerado uno de los hombres más poderosos de Colombia.

Armando Benedetti publica su renuncia como embajador tras polémica por caso de niñera

El entrevistador de Cambio Colombia luego preguntó a Benedetti que si pudiera devolver el tiempo qué cambiaría. A ello, el exembajador respondió que nada. «Porque yo no he hecho nada. Yo pensé que me iban a echar la culpa, pero no que se iba a armar semejante mierdero».

El exdiplomático ahora está sin trabajo y sin el fuero de embajador para afrontar procesos judiciales pendientes y sin visa de ingreso a los Estados Unidos. Por esta razón dijo sentirse solo y desprotegido.

«A mí me dan ganas de llorar. Por lo que yo había trabajado en la campaña se iba a dar, no lo que yo quería, pero sí una posición. Y esa es prueba de que si yo ya lo había conseguido ¿yo por qué iba a parar lo de Laura? Mi estado de hoy es desprotegido, solo y con cierto miedo de las descalificaciones que quieran hacer de mí», concluyó.

Madelen Rocio Simó SulbaránInternacional

Madelen Rocio Simó SulbaránInternacional

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Fuente de TenemosNoticias.com: elpitazo.net

Publicado el: 2023-06-04 19:42:19
En la sección: Internacional – El Pitazo

Publicado en Internacionales
WhatsApp