Menú Cerrar

Cuáles son los 20 aeropuertos más utilizados del mundo

Cuáles son los 20 aeropuertos más utilizados del mundo

Cuáles fueron los 20 aeropuertos más utilizados por los viajeros en 2022 y cómo sigue la recuperación del sector aéreo tras la pandemia (REUTERS)

Los aviones son, sin dudas, uno de los medios de transporte más utilizados en todo el mundo. Ya sea para cubrir largas distancias o más cortas muchos pasajeros optan por esta alternativa para movilizarse gracias a sus múltiples beneficios.

Esta tendencia se vio reafirmada en el último informe del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI según sus siglas en inglés) en el que se expuso la situación del sector aéreo durante el 2022 y listó, además, los 20 aeropuertos más transitados y utilizados para la carga.

El documento precisó que el tráfico aéreo mundial durante el último año superó los 6.600 millones y estuvo distribuido en más de 2.600 aeropuertos en más de 180 sitios. Este escenario expuso la continuación de la tendencia de recuperación post pandemia ya que en 2021 el volumen de pasajeros había sido un 43,8% menor.

La recuperación del sector aéreo de pasajeros ya alcanzó el 72,5% respecto a los niveles pre pandémicos
La recuperación del sector aéreo de pasajeros ya alcanzó el 72,5% respecto a los niveles pre pandémicos

En cuanto a la situación previa al coronavirus, la recuperación se ubica en el 72,5% respecto al informe de 2019.

“Una vez más, los aeropuertos han demostrado su capacidad de recuperación (…) Los aeropuertos y las partes interesadas del sector de la aviación deben seguir centrándose sin reservas en la construcción de un sistema de transporte aéreo seguro, eficiente y sostenible desde el punto de vista medioambiental, apto para recibir al doble de pasajeros que pasarán por nuestras puertas en las próximas dos décadas”, señaló el director general de ACI World, Luis Felipe de Oliveira.

Junto con estas cifras, el ACI señaló los aeropuertos más transitados en 2022, entre los que volvieron al podio del top 20 algunos de los más grandes del mundo.

En primer lugar se ubicó el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson en Atlanta, Estados Unidos, por el que pasaron unos 93.699.60 pasajeros en 2022. A continuación, estuvo el de Dallas-Fort Worth, también en Estados Unidos, aunque con una gran distancia con el anterior en cuanto a personas en tránsito. En éste fueron 73.362.946 los viajeros recibidos.

El tercer puesto fue para el Aeropuerto Internacional de Denver, en Colorado, que vio en 2022 unas 69.286.461 personas caminar por sus pasillos, y el cuarto para el de O’Hare en Chicago, con 68.340.619 pasajeros en tránsito.

El aeropuerto más transitado durante 2022 fue el de Hartsfield-Jackson en Atlanta, Estados Unidos (EFE)
El aeropuerto más transitado durante 2022 fue el de Hartsfield-Jackson en Atlanta, Estados Unidos (EFE)

A continuación se ubicó el primer no estadounidense de la lista, el de Dubai, en el que aterrizaron o se embarcaron en sus respectivos vuelos unas 66.069.981 personas.

Sin embargo, el sexto puesto volvió a ser para Estados Unidos, en este caso para el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles -más conocido por sus siglas LAX- con unos 65.924.298 pasajeros.

En el séptimo, octavo y noveno puesto estuvieron el de Estambul, el londinense Heathrow y el indio Indira Gandhi, con 64.289.107, 61.614.230 y 59.490.074 pasajeros respectivamente.

A mitad de la tabla se ubicó el Aeropuerto Charles de Gaulle, en París, con unas 57.474.033 personas que despegaron o aterrizaron allí.

A mitad de la tabla del top 20 se ubicó el Aeropuerto Charles de Gaulle, en París, con unas 57.474.033 personas que despegaron o aterrizaron allí (REUTERS)
A mitad de la tabla del top 20 se ubicó el Aeropuerto Charles de Gaulle, en París, con unas 57.474.033 personas que despegaron o aterrizaron allí (REUTERS)

La lista de los 20 principales se completa con el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en Nueva York, en el puesto 11; el de McCarran en Las Vegas; Schiphol, en Ámsterdam; el de Miami; el español Madrid-Barajas Adolfo Suárez; el Haneda, en Tokio; el de Orlando; el alemán Fráncfort del Meno; Charlotte-Douglas, en Carolina del Norte; y, en el puesto 20, el de la Ciudad de México.

La diversidad de países contemplados en esta lista acompañó el aumento de la cuota de tráfico internacional, que pasó del 25,3% en 2021 al 38,4% en 2022 aunque destaca el caso de los aeropuertos estadounidenses, donde el turismo interno representó entre el 75% y el 95% de la cuota.

Asimismo, llamó la atención el caso de Heathrow, en Londres, que saltó del puesto 54 al 8 de un año al otro gracias al fin de las restricciones de viaje impuestas durante la pandemia del coronavirus.

Por su parte, en lo que respecta al tráfico aéreo de mercancías, esta opción fue menos elegida durante el último año y su volumen disminuyó un 6,7 por ciento en comparación al 2021 y 2,6% respecto al 2019. Así, fueron cerca de 117 millones las toneladas métricas operadas el último año.

El tráfico aéreo de mercancías fue menos elegidoen 2022 y su volumen disminuyó un 6,7% en comparación al 2021 y 2,6% respecto al 2019
El tráfico aéreo de mercancías fue menos elegidoen 2022 y su volumen disminuyó un 6,7% en comparación al 2021 y 2,6% respecto al 2019

Los expertos han señalado que las tensiones geopolíticas y las interrupciones en el comercio mundial y las cadenas de suministro pueden ser las causantes de estas bajas.

En cuanto a los aeropuertos elegidos para estas actividades, la mayor parte de ellas -el 42%- se concentró en 20 sitios.

Entre ellos están en el top 10 el de Hong Kong, el de Memphis y Anchorage -en Estados Unidos-, el de Shangai, el estadounidense Louisville y el de Incheon -en Corea del Sur-. Completan la lista dos estadounidenses -también de los favoritos de los pasajeros-, los de Miami y Los Ángeles y, por último, el de Tokio.

Por último, el informe detalló que el movimiento mundial de aeronaves se situó cerca de los 85 millones, lo que mostró un aumento del 14,8% frente a los resultados de 2021 y una recuperación del 82,4% si se lo compara con el 2019.

En este caso, los primeros 20 aeropuertos apenas cubrieron el 11,4% del total mundial.

Seguir leyendo:

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2023-07-20 16:10:08
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales
WhatsApp