Menú Cerrar

Hamás liberó a 24 secuestrados

Hamás

Hamás
Foto: El País


El grupo terrorista de Hamás y el ejército de Israel iniciaron un alto al fuego para intercambiar rehenes y presos con la mediación de la Cruz Roja internacional.

En las últimas horas, una camioneta cruzó la frontera de Rafah con 13 mujeres y niños de Israel secuestrados el pasado 7 de octubre durante los ataques de Hamás en poblados israelitas.

El gobierno confirmó que los liberados son 4 niños y 9 mujeres de entre 72 y 85 años.

Así como los israelitas, también liberaron 10 ciudadanos de Tailandia y 1 de Filipinas gracias a las negociaciones entre Hamás y los gobiernos de estos países.

Liberación de presos palestinos

Por su parte, el gobierno de Israel liberó a 39 palestinos, 24 son mujeres y 15 adolescentes, todos acusados de terrorismo, pero sin delitos de sangre.

En los próximos días se liberará a un total de 150 presos vinculados al movimiento de Hamás.

El acuerdo de alto al fuego logrado entre las partes en conflicto se logró gracias a la mediación de varios países.

La guerra entre Hamás e Israel

Aunque se trata de un conflicto de muchas décadas, el pasado 7 de octubre las milicias de Hamás atacaron y asesinaron a más de mil personas y otras 1.500 resultaron heridas.

Como respuesta al ataque, Israel declaró el estado de Guerra e inició una serie de bombardeos contra palestina. Como resultados, en la Franja de Gaza más de 5 mil personas murieron, según las autoridades de Gaza, dos mil son niños.

El alto al fuego y el intercambio de rehenes por presos es el primer gesto de paz desde el reinicio del conflicto.

Como parte de los acuerdos, unos 130 camiones con ayuda humanitaria entraron a territorio palestino.

Este sábado 25 de noviembre se espera la liberación de otro grupo de secuestrados y de presos vinculados a Hamás. Será el segundo día sin bombas.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.radiofeyalegrianoticias.com

Publicado el: 2023-11-25 04:20:19
En la sección: Mundo archivos – Radio Fe y Alegría Noticias

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp