Menú Cerrar

Migrantes piden a Biden reconsiderar el cierre de frontera

Migrantes

Migrantes
Migrantes que intentan cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.


Los migrantes que están en la frontera sur de Estados Unidos piden al presidente que no cierre el paso. La única aspiración que tienen es la reunificación familiar y encontrar un lugar seguro.

El pasado 4 de junio, la administración de Joe Biden emitió una orden ejecutiva impediría que refugiados genuinos solicitaran asilo cerrando la frontera y restringiendo el acceso a aquellos que no crucen por un puerto de entrada elegibles en caso de que los cruces irregulares superen los 2.500 en un día. 

Actualmente, los cruces diarios ya superan los 2.500, lo que significa que el cierre de la frontera podría entrar en vigor inmediatamente.

Migrantes expulsados de sus países

La mayoría de los migrantes son de Angola, Congo y Venezuela. Todos argumentaron que salieron de sus países debido a la violencia y crisis económica, reseñó la televisora local, KOMO-TV.

Medidas transitorias

Las nuevas medidas presidenciales no son permanentes y se suspenderán cuando el número de cruces irregulares sea “lo suficientemente bajo”. Así como el mismo permita el procesamiento seguro y eficaz en los puertos de entrada.  

“Estas acciones estarán vigentes cuando la frontera sur se vea abrumada y harán más fácil para los oficiales de inmigración expulsar rápidamente a las personas que no tienen base legal para permanecer en EE. UU.”, informó la Casa Blanca.  

Jesuitas de Estados Unidos rechazaron el cierre de frontera

El Servicio Jesuita a Refugiados de los Estados Unido cuestionó la medida de cierre de la frontera que anunció el presidente Joe Biden, pues consideran que no soluciona el problema de fondo y viola los derechos de la ciudadanías.

El padre presidente del Servicio Jesuita a Refugiados de Estados Unidos, el padre Kelly Ryan, manifestó: “estamos profundamente decepcionados por los continuos esfuerzos de la administración Biden para restringir aún más el acceso al asilo en la frontera entre Estados Unidos y México”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.radiofeyalegrianoticias.com

Publicado el: 2024-06-07 02:00:00
En la sección: Mundo archivos – Radio Fe y Alegría Noticias

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp