Menú Cerrar

Nuevas hostilidades de China: Taiwán detectó 45 aviones y seis buques del régimen en las inmediaciones de la isla

Nuevas hostilidades de China: Taiwán detectó 45 aviones y seis buques del régimen en las inmediaciones de la isla

Nueva provocación de China: Taiwán detectó 45 aviones del régimen en las inmediaciones de la isla (AP Foto/Chiang Ying-ying, Archivo)

El Ministerio de Defensa de Taiwán informó este miércoles sobre la detección de 45 aviones y seis buques del régimen de China en los alrededores de la isla, en medio de tensiones crecientes y a menos de una semana para la toma de posesión del nuevo presidente William Lai.

Según el comunicado de la cartera de Defensa, 26 de estas aeronaves cruzaron la línea mediana del Estrecho, una demarcación no oficial pero ampliamente respetada que divide las aguas territoriales entre Taiwán y China a lo largo de 180 kilómetros.

Asimismo, las autoridades isleñas agregaron a través de la red social X, que las Fuerzas Armadas del país “supervisaron la situación y respondieron respectivamente”.

Helicópteros sobrevuelan Taiwán @MoNDefense
Helicópteros sobrevuelan Taiwán @MoNDefense

Esta cifra representa el número más elevado de aeronaves chinas detectadas alrededor de la isla en un solo día en lo que va del año.

Previamente, el ministerio de Defensa había ya detectado una incursión de 23 aeronaves chinas, incluyendo jets de combate y drones, en un lapso de dos horas en los alrededores del territorio taiwanés.

Esta nueva provocación del régimen de Xi Jinping se registra en un momento de especial sensibilidad dada la proximidad de la ceremonia de investidura del nuevo líder taiwanés, William Lai.

Esta nueva provocación del régimen de Xi Jinping se registra en un momento de especial sensibilidad dada la proximidad de la ceremonia de investidura del nuevo líder taiwanés, William Lai (EFE/EPA/DANIEL CENG)
Esta nueva provocación del régimen de Xi Jinping se registra en un momento de especial sensibilidad dada la proximidad de la ceremonia de investidura del nuevo líder taiwanés, William Lai (EFE/EPA/DANIEL CENG)

Estas acciones son interpretadas por expertos como tácticas de “zona gris”, prácticas que bordean el acto de guerra sin constituir una agresión abierta.

Beijing, que considera a Taiwán parte de su territorio, no ha ocultado su desaprobación hacia el presidente entrante, a quien califica de “separatista peligroso”. La victoria de Lai en las elecciones de enero ha exacerbado las ya tensas relaciones a través del Estrecho.

Las continuas maniobras militares de China que incluyen el envío cotidiano de aviones de guerra y navíos cerca de Taiwán, resaltan la negativa de Beijing a descartar el uso de la fuerza para someter a la isla bajo su control.

Imagen aérea de Taiwán @MoNDefense
Imagen aérea de Taiwán @MoNDefense

El acoso de China contra Taiwán se agravó a partir del año pasado, tras la visita de la ahora ex presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi, que se vio seguida una visita a Washington por parte de una delegación taiwanesa.

Los vínculos entre China y la isla de Taiwán, a la que considera una provincia más bajo su soberanía, se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran al archipiélago. Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de los 80.

Las continuas maniobras militares de China que incluyen el envío cotidiano de aviones de guerra y navíos cerca de Taiwán, resaltan la negativa de Beijing a descartar el uso de la fuerza para someter a la isla bajo su control (EFE/Jeon Heon-kyun)
Las continuas maniobras militares de China que incluyen el envío cotidiano de aviones de guerra y navíos cerca de Taiwán, resaltan la negativa de Beijing a descartar el uso de la fuerza para someter a la isla bajo su control (EFE/Jeon Heon-kyun)

La semana pasada, las autoridades taiwanesas también denunciaron la incursión de once barcos del régimen de China en “aguas restringidas” de las islas Kinmen, un archipiélago bajo control taiwanés ubicado a pocos kilómetros de la ciudad china de Xiamen (sureste).

El hecho se registró alrededor de las 15:00, hora local, cuando dos flotas chinas con diferentes tipos de embarcaciones penetraron en estas aguas, señaló en un comunicado la Administración de la Guardia Costera (CGA) de Taiwán.

@MoNDefense
@MoNDefense

La primera de ellas, integrada por siete buques de administraciones públicas chinas, entre ellas el Departamento de Asuntos Marítimos y Pesca, operó a cuatro millas náuticas (7,4 kilómetros) al suroeste de la bahía de Liaoluo y participó en “ejercicios marítimos” junto a otros tres pesqueros chinos.

Simultáneamente, un convoy de cuatro barcos de la Guardia Costera china navegó hacia aguas restringidas al sur del archipiélago, mientras que un quinto permaneció en los límites de estas aguas, de acuerdo a la CGA.

Las autoridades taiwanesas también denunciaron la incursión de once barcos del régimen de China en “aguas restringidas” de las islas Kinmen (REUTERS)
Las autoridades taiwanesas también denunciaron la incursión de once barcos del régimen de China en “aguas restringidas” de las islas Kinmen (REUTERS)

En ambos casos, las autoridades taiwanesas enviaron tres patrulleros para supervisar las actividades de los barcos chinos, recopilar información y enviar advertencias por radio, logrando su desalojo en torno a las 16:30.

Según la CGA, esta es la cuarta ocasión en que la Guardia Costera china navega por las aguas de las Kinmen en lo que va de mayo, y la primera en que opera simultáneamente con otros barcos oficiales chinos en esta zona.

(Con información de EFE y AFP)

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2024-05-15 06:28:05
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp