La Concesionaria Vial del Pacífico (Covipacífico) anunció este domingo que, a partir de las 10:00 a.m., realizó la apertura de la Unidad Funcional 2 (UF2), un tramo estratégico de la Autopista Conexión Pacífico 1.
Esta nueva infraestructura busca optimizar la movilidad, reducir los tiempos de viaje y fortalecer la competitividad económica, facilitando la conexión entre el suroccidente, el norte y el centro del país.
(Le puede interesar: Trabajar con el Metro de Bogotá: ¿Cómo hacerlo y qué opciones hay?).
Se trata de uno de los proyectos de infraestructura vial más ambicioso de la cuarta generación de concesiones viales (4G).
Unidad Funcional 2 de la Autopista 4G Pacífico 1
El proyecto incluye 21 puentes, los túneles de Amagá y un tramo de vía en superficie, además del túnel falso; una obra adicional no contemplada en el alcance del contrato, que se construyó como una solución definitiva ante un problema geológico causado por un movimiento en masa en la zona entre los túneles de Amagá y el intercambiador de Titiribí (sector Líbano), en Antioquia.
(Más: Corficolombiana invirtió $1,8 billones en 2024 en varios sectores económicos del país).
En tiempo, los trayectos pueden variar en ahorros desde 30 hasta 50 minutos dependiendo del tipo de vehículo y la hora en que se transite.
También es una gran ventaja en cuanto a seguridad, ya que se evitará tener que transitar por la vía vieja, la cual es altamente vulnerable por las curvas, el tipo de carretera y la situación geológica en sectores como ‘La Huesera’, entre otros.
PORTAFOLIO
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2025-03-09 11:49:00
En la sección: Sección