Menú Cerrar

Accidentes viales en Colombia: millonaria suma se invertirá por este tipo de siniestros | Infraestructura | Economía

Accidentes viales en Colombia: millonaria suma se invertirá por este tipo de siniestros | Infraestructura | Economía

El Gobierno nacional, por medio de información que fue presentada en su sitio web, confirmó una inversión representativa con la idea de afrontar las emergencias viales que puedan provocarse por desastres naturales o fenómenos climáticos.

De este modo, se asignan incentivos $435 mil millones de pesos en recursos en una gestión que estará conducida por el Instituto Nacional de Vías (Invías).

Dicha entidad previamente señalada estará realizando labores en conjunto con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) con el objetivo de que se puedan tomar decisiones que puedan beneficiar a todos los conductores que se encuentran en diferentes partes del país.

(Vea más:
 Renta Ciudadana 2025: ¿cuándo puedo cobrar el subsidio de marzo?)

Sobre esta situación, Juan Carlos Montenegro, directivo del Invías indicó: “Tenemos recursos asignados para los siete contratos de Gestión Vial Integral (GVI); son del orden de los $ 435 mil millones que cubren las principales vías nacionales”, sostuvo.

La gestión que tiene el Gobierno para evitar más accidentes.

iStock

¿En qué consisten los trabajos especializados para evitar los accidentes viales?

Tanto Invías como el Ideam han realizado una cooperación para poder saber en qué sectores del país se produce más cantidad de lluvia.

Esta situación permite que los organismos previamente señalados puedan realizar acciones oportunas con la idea de proteger a todos aquellos individuos que utilizan esta estructura para movilizarse.

(Vea más: 
Pocos lo visitan: este es el pueblo más subestimado en Colombia, según especialistas)

“A través de las mediciones históricas y los pronósticos del Ideam, tratamos de identificar dónde el incremento de la pluviosidad podría afectar la estructura de las carreteras
. El Ideam es un aliado clave que respalda nuestra gestión con información precisa”, comenta Montenegro.

Este tipo de datos les permite realizar de manera oportuna, actividades de manera preventiva para evitar consecuencias desafortunadas.

En caso de presentarse una emergencia, en Invías activan todo tipo de contratos de Gestión Vial Integral para poder inspeccionar
, limpiar y por supuesto verificar el estado de algunas estructuras en compañía con las labores desarrolladas por las cooperativas de mantenimiento vial.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2025-03-04 21:06:00
En la sección: Sección

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp